Elisa Carrió se acercó a la escuela donde suele votar en el barrio porteño de Recoleta cerca de las 17, una hora antes de que cierren los comicios. Allí, la diputada nacional anunció que es la última vez que votará en Capital Federal, ya que a partir de la próxima elección tendrá domicilio en Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires.
Luego de emitir el sufragio, la miembro fundadora de Cambiemos habló con la prensa sobre sus expectativa para estas Primarias, aunque dejó en claro que no está preocupada ya que todo se definirá en las general de octubre.
"Tengo una certeza: en octubre gana la república democrática. Es en octubre. A veces Dios escribe derecho por caminos torcidos. La fiesta total para toda la Nación va a ser en octubre. Hoy no me preocupa", sostuvo según reprodujo Infobae.
Asimismo, destacó el hecho de que no es candidata -lo fue en 2017- por la tranquilidad que tuvo durante todos estos meses: "Agradezco a Dios todo esto y el hecho de no ser candidata es fascinante. Me siento liberada. Tengo dos años más de mandato, espero cumplirlos. No sé si los voy a completar".
Al ser repreguntada por la posibilidad de no completar su mandato, la diputada sorprendió con la respuesta: "Por distintas circunstancias. Puede ser salud. A lo mejor me muero o me caso y me voy de viaje".
Luego, confirmó que irá al búnker en Costa Salguero, reiteró que lo más importante ocurrirá en octubre y vaticinó que no habrá balotaje: "Se acaba en primera vuelta".
En el final, le consultaron por la utilidad de las PASO y la diputada brindó un firme apoyo: "Sirven. Es hora de que haya varios candidatos a presidente. Les sirve a las próximas generaciones. Capaz ahora el esquema corporativo de cerrar en una candidatura parece que no sirve, pero sirve".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.