11/08/2019 | Noticias | Política

Elisa Carrió: “La fiesta será en octubre, hoy no me preocupa”

La diputada nacional de Cambiemos votó cerca del cierre de los comicios en el barrio porteño de Recoleta.


Elisa Carrió se acercó a la escuela donde suele votar en el barrio porteño de Recoleta cerca de las 17, una hora antes de que cierren los comicios. Allí, la diputada nacional anunció que es la última vez que votará en Capital Federal, ya que a partir de la próxima elección tendrá domicilio en Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires. 

Luego de emitir el sufragio, la miembro fundadora de Cambiemos habló con la prensa sobre sus expectativa para estas Primarias, aunque dejó en claro que no está preocupada ya que todo se definirá en las general de octubre.

"Tengo una certeza: en octubre gana la república democrática. Es en octubre. A veces Dios escribe derecho por caminos torcidos. La fiesta total para toda la Nación va a ser en octubre. Hoy no me preocupa", sostuvo según reprodujo Infobae.

Asimismo, destacó el hecho de que no es candidata -lo fue en 2017- por la tranquilidad que tuvo durante todos estos meses: "Agradezco a Dios todo esto y el hecho de no ser candidata es fascinante. Me siento liberada. Tengo dos años más de mandato, espero cumplirlos. No sé si los voy a completar". 

Al ser repreguntada por la posibilidad de no completar su mandato, la diputada sorprendió con la respuesta: "Por distintas circunstancias. Puede ser salud. A lo mejor me muero o me caso y me voy de viaje". 

Luego, confirmó que irá al búnker en Costa Salguero, reiteró que lo más importante ocurrirá en octubre y vaticinó que no habrá balotaje: "Se acaba en primera vuelta". 

En el final, le consultaron por la utilidad de las PASO y la diputada brindó un firme apoyo: "Sirven. Es hora de que haya varios candidatos a presidente. Les sirve a las próximas generaciones. Capaz ahora el esquema corporativo de cerrar en una candidatura parece que no sirve, pero sirve".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.