Con el 98,67% de las mesas escrutadas, el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández obtiene el 47,65% de los votos por sobre el 32,08% de Mauricio Macri, de Juntos por el Cambio, y el 8,22% de Roberto Lavagna, de Consenso Federal, en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Por detrás se ubican el Frente de Izquierda Unidad que lleva Nicolás Del Caño, con el 2,86%, y el Frente NOS, del Juan José Gómez Centurión, con el 2,63% de los sufragios, según informó la Dirección Nacional Electoral.
En el caso de partido Unite, que lleva a José Luis Espert como canditato a presidente, alcanzó el 2,18% de los votos escrutados.
Por debajo del 1,5% necesario para ingresar a las elecciones generales del 27 de octubre próximo, se ubican el Movimiento al Socialismo (MAS), que encabeza la dirigente feminista Manuela Castañeira, con el 0,71% de los sufragios, seguida del nacionalista Frente Patriota, que propone a Alejandro Biondini como presidente, que cosecha el 0,24 % de los votos. Detrás se posicionan el Movimiento de Acción Vecinal (Raúl Albarracín), con el 0,14%, y el Partido Autonomista (José Romero), con el 0,13%.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.