La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires contará con 45 bancas del Frente de Todos mientras que Juntos por el Cambio tendrá 44. En la Cámara de Senadores, la futura oposición será la primera minoría, ya que dispondrá de 26 bancas mientras que el próximo oficialismo poseerá con 20.
Todo esto, siempre y cuando se mantenga el armado político actual de María Eugenia Vidal y no se produzcan las habituales escisiones que provocan las derrotas electorales y la pérdida del poder.
La 5ª sección electoral, que incluye a 27 municipios, renovó en estas elecciones 11 bancas en la Cámara de Diputados. Juntos por el Cambio logró un escaño más que el Frente de Todos al obtener el 48,22% de los votos, contra el 42,90% del espacio liderado por Axel Kicillof.
Dos de los diputados electos dejarán la máxima función ejecutiva local para abocarse a la tarea legislativa a nivel provincial. Se trata de Juan Pablo De Jesús, actual intendente del Partido de La Costa, y Germán Di Césare, vigente jefe comunal de General Alvarado.
Tres de los once que fueron respaldados por los votos ya se vienen desempeñado en la cámara baja de la Provincia: Maximiliano Abad y Martín Domínguez Yelpo, de Juntos por el Cambio, e Ignacio 'Cote' Rossi, del Frente de Todos.
Dos mujeres darán el salto a la legislatura bonaerense desde su puesto de concejales: Natalia Sánchez Jáuregui, de San Vicente, y Melisa Greco, de Tandil.
En tanto, son dos los diputados electos que provienen de la función pública: Johanna Panebianco, que es la directora de comunicación de la ANSES, y Sergio Siciliano, que se desempeña como Subsecretario de Educación de la Provincia.
DIPUTADOS PROVINCIALES ELECTOS POR LA 5ª SECCIÓN ELECTORAL
Juntos por el Cambio
>Maximiliano Abad (Ranchos)
>Natalia Sánchez Jáuregui (Necochea)
>Sergio Siciliano (Mar del Plata)
>Melisa Greco (Tandil)
>Martín Domínguez Yelpo (Necochea)
>Johanna Panebianco (Mar del Plata)
Frente de Todos
>Juan Pablo De Jesús (La Costa)
>Débora Indarte (Mar del Plata)
>Germán Di Césare (General Alvarado)
>Marcela Faroni (Mar del Plata)
>Ignacio Rossi (Chascomús)
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.