La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires contará con 45 bancas del Frente de Todos mientras que Juntos por el Cambio tendrá 44. En la Cámara de Senadores, la futura oposición será la primera minoría, ya que dispondrá de 26 bancas mientras que el próximo oficialismo poseerá con 20.
Todo esto, siempre y cuando se mantenga el armado político actual de María Eugenia Vidal y no se produzcan las habituales escisiones que provocan las derrotas electorales y la pérdida del poder.
La 5ª sección electoral, que incluye a 27 municipios, renovó en estas elecciones 11 bancas en la Cámara de Diputados. Juntos por el Cambio logró un escaño más que el Frente de Todos al obtener el 48,22% de los votos, contra el 42,90% del espacio liderado por Axel Kicillof.
Dos de los diputados electos dejarán la máxima función ejecutiva local para abocarse a la tarea legislativa a nivel provincial. Se trata de Juan Pablo De Jesús, actual intendente del Partido de La Costa, y Germán Di Césare, vigente jefe comunal de General Alvarado.
Tres de los once que fueron respaldados por los votos ya se vienen desempeñado en la cámara baja de la Provincia: Maximiliano Abad y Martín Domínguez Yelpo, de Juntos por el Cambio, e Ignacio 'Cote' Rossi, del Frente de Todos.
Dos mujeres darán el salto a la legislatura bonaerense desde su puesto de concejales: Natalia Sánchez Jáuregui, de San Vicente, y Melisa Greco, de Tandil.
En tanto, son dos los diputados electos que provienen de la función pública: Johanna Panebianco, que es la directora de comunicación de la ANSES, y Sergio Siciliano, que se desempeña como Subsecretario de Educación de la Provincia.
 
DIPUTADOS PROVINCIALES ELECTOS POR LA 5ª SECCIÓN ELECTORAL
Juntos por el Cambio
>Maximiliano Abad (Ranchos)
>Natalia Sánchez Jáuregui (Necochea)
>Sergio Siciliano (Mar del Plata)
>Melisa Greco (Tandil)
>Martín Domínguez Yelpo (Necochea)
>Johanna Panebianco (Mar del Plata)
Frente de Todos
>Juan Pablo De Jesús (La Costa)
>Débora Indarte (Mar del Plata)
>Germán Di Césare (General Alvarado)
>Marcela Faroni (Mar del Plata)
>Ignacio Rossi (Chascomús)
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.