31/10/2019 | Noticias | Política

Anticipan que los combustibles aumentarán un 6% en los próximos días

La suba se aplicaría antes del 13 de noviembre.


El próximo aumento en el precio de los combustibles sería de 6% y se aplicaría antes del 13 de noviembre, fecha en que vence el congelamiento dispuesto por el Gobierno, anticipó hoy el presidente de la Confederación de Expededores de Combustibles y Afines (Cecra), Gabriel Bornoroni e informó Télam.

"Desde el 14 de noviembre las petroleras estarían habilitadas para actualizar los precios de los combustibles y el porcentaje de atraso del que se habla es de 20%", precisó Bornoroni en declaraciones a las radios La Red y Continental.

Agregó que "ya hay negociaciones con las compañías porque la intención no es que haya un aumento de un día para el otro, sino de forma paulatina y escalonada".

"Eso evitaría la caída del consumo", y en el caso de las estaciones de servicio limitaría el impacto en el capital de trabajo, ya que "nosotros tenemos cuentas corrientes y trabajamos con tarjetas de crédito", dijo Bornoroni a Télam.

Explicó luego que la suba se dividiría en "un 4% para las petroleras y 2% para el Gobierno, ya que el Decreto de Necesidad y Urgencia de agosto también congeló la carga impositiva".

Si se dispone que rija la totalidad del aumento, advirtió el empresario, "vamos a dejar de andar en auto".

Bornoroni recordó que las expendedoras de bandera tienen un cupo en los volúmenes de combustibles recibidos, equivalente al promedio del último trimestre, mientras las estaciones "blancas" están desabastecidas, lo cual deriva en "una crisis importante".

El dirigente destacó que la merma de consumo es de 5% interanual hasta septiembre pasado, y en la comparación de ese mes con agosto (cuando se dispuso el congelamiento de precios) fue de 0,25%.

Sobre el atraso en los precios, Bornoroni señaló que, según hablamos con la Secretaría de Energía, con este 20% estaríamos en el "import parity" (paridad de precios de importación y exportación).

"Este año el 80% de la suba, que ya acumula un 20%, fue por el dólar, por lo que no tendría que haber nuevos aumentos si sigue la estabilidad cambiaria, ya que la cotización del barril de petróleo en el mercado internacional (que representa una quinta parte de lo consumido en el país) había llegado a US$ 70, pero después bajó hasta US$ 61", concluyó el empresario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.