31/10/2019 | Noticias | Política

Maipú: el peronismo buscará impugnar las elecciones tras la denuncia de fraude

El intendente de Cambiemos logró la reelección por 62 votos pero el Frente de Todos no reconoce el resultado. Se investiga la inédita retención de más de un centenar de DNI.


El caso de un posible fraude electoral en Maipú, que podría haber torcido el curso de la elección local, promete escalar en las próximas horas. Según adelantó el Frente de Todos, sus apoderados pedirán la “impugnación total” de los comicios en el juzgado Federal de La Plata, con competencia electoral -Adolfo Gabino Ziulu-, y en la Junta Electoral Provincial.

Según reconstruye el portal Infocielo, la investigación se abrió en el juzgado federal de Dolores, a cargo de Alejo Ramos Padilla. Es más, el magistrado les tomó declaración ayer a los apoderados de la lista del FDT, la más perjudicada y que tomó la posta de la denuncia. Pero, rápidamente, desde esa dependencia declinaron esta mañana la competencia total en Ziulu.  

En el expediente, concretamente, se investiga la presunta compra y retención de 150 DNI a empleados municipales para evitar que esa gente vaya a las urnas. El peronismo apunta a Raúl Ibarra, un funcionario de la gestión de Matías Rappallini, radical en Cambiemos.

Si bien se trata de un hecho grave, la situación es extremadamente delicada porque Rappallini retuvo la intendencia tras ganarle al justicialista Facundo Coudannes por tan sólo 62 votos.

Coudannes aseguró que son al menos 30 los casos comprobados. El medio platense asegura que sus periodistas pudieron acceder a capturas de celulares de ofrecimientos de hasta dos mil pesos.

Asimismo, Coudannes agregó que aportarán todas las pruebas que demuestran la veracidad de los hechos ocurridos en Maipú y presentarán un pedido de citación a los damnificados y la intervención de la Gendarmería Nacional por “considerar que la policía distrital cometió irregularidades al momento en que los damnificados quisieron realizar la denuncia correspondiente”.

También de acuerdo a Infocielo, casi todos los especialistas en temas electorales del PJ atienden en el tema y van a buscar ir “hasta las últimas consecuencias”. Uno de ellos admitió que “nadie estaba preparado para esto porque es volver a la época de los conservadores”.

Como ya informó el nombrado portal, no es la primera vez que la familia del jefe comunal queda envuelta en una polémica. Lo que sucede es que, entre la Comuna y la empresa Gigot Cosméticos (el hermano y el primo son sus principales directivos), los Rappallini pueden decir sobre 1.100 trabajadores, directa o indirectamente.

Según el artículo 133 del Código Electoral provincial, serán “penados con arresto de uno (1) a tres (3) años, los que cometan alguno de los hechos siguientes: e) Impedir al elector dar su voto, manteniéndolo secuestrado durante las horas de la elección, por medio de un ardid, engaño o seducción, o despojándolo de su documento cívico habilitante”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.