“Estamos planificando unas vacaciones largas con mis hijos y, a partir de marzo, estoy buscando trabajo. Para todas las head hunters (cazadores de talentos) que hay acá, se aceptan ofertas, yo necesito trabajar, vivo de mi sueldo”, señaló María Eugenia Vidal, quien agregó que por estos días está concentrada en “embalar cajas” para concretar la mudanza de la base de Morón.
“Viene un tiempo lindo para mi familia de repararnos, de estar más juntos y de disfrutar de cosas que en estos cuatro años no pudimos. Enfrentar a mis tres hijos, a veces, es más difícil que enfrentar a los barones del Conurbano”, bromeó Vidal en una entrevista brindada al diario La Nación.
Por otra parte y en medio de las especulaciones que la señalan como una futura líder de la oposición, remarcó que su relación con el presidente Mauricio Macri siempre se mantuvo cercana, a pesar de los roces de la política en estos cuatro años que compartieron gobierno.
“Se abre una nueva etapa para Cambiemos y para mí, que es la de ser opositores y mostrar una oposición constructiva, que no haga ‘oposicionismo’ pero que al mismo tiempo sea firme en la defensa de sus valores”, aseguró en otro tramo de la entrevista reproducida por el portal Diputados Bonaerenses.
En tanto, mientras se reacomoda la Legislatura bonaerense y sus soldados pasan a ocupar las bancas opositoras, Vidal deberá estar más atenta que antes ya que hay otros líderes PRO que buscan tomar la delantera en la Provincia, como es el caso del alcalde Jorge Macri o el saliente titular de Diputados Emilio Monzó.
“Tomé un compromiso con los bonaerenses de no dejarlos solos. Y ese compromiso se tiene que cumplir. Después en qué cargos, de qué manera, se va a ir definiendo. No tengo ansiedad ni apuro. Hoy me importa más la consolidación de Cambiemos en esta etapa que las candidaturas”, enfatizó.
04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.