28/11/2019 | Noticias | Política

Qué hará Vidal cuando deje de ser gobernadora de la Provincia

La mandataria saliente dio precisiones sobre cómo serán sus próximos meses y sobre el rol que tendrá dentro de Cambiemos cuando el partido vuelva a ser oposición.


“Estamos planificando unas vacaciones largas con mis hijos y, a partir de marzo, estoy buscando trabajo. Para todas las head hunters (cazadores de talentos) que hay acá, se aceptan ofertas, yo necesito trabajar, vivo de mi sueldo”, señaló María Eugenia Vidal, quien agregó que por estos días está concentrada en “embalar cajas” para concretar la mudanza de la base de Morón.

“Viene un tiempo lindo para mi familia de repararnos, de estar más juntos y de disfrutar de cosas que en estos cuatro años no pudimos. Enfrentar a mis tres hijos, a veces, es más difícil que enfrentar a los barones del Conurbano”, bromeó Vidal en una entrevista brindada al diario La Nación.

Por otra parte y en medio de las especulaciones que la señalan como una futura líder de la oposición, remarcó que su relación con el presidente Mauricio Macri siempre se mantuvo cercana, a pesar de los roces de la política en estos cuatro años que compartieron gobierno.

“Se abre una nueva etapa para Cambiemos y para mí, que es la de ser opositores y mostrar una oposición constructiva, que no haga ‘oposicionismo’ pero que al mismo tiempo sea firme en la defensa de sus valores”, aseguró en otro tramo de la entrevista reproducida por el portal Diputados Bonaerenses.

En tanto, mientras se reacomoda la Legislatura bonaerense y sus soldados pasan a ocupar las bancas opositoras, Vidal deberá estar más atenta que antes ya que hay otros líderes PRO que buscan tomar la delantera en la Provincia, como es el caso del alcalde Jorge Macri o el saliente titular de Diputados Emilio Monzó.

“Tomé un compromiso con los bonaerenses de no dejarlos solos. Y ese compromiso se tiene que cumplir. Después en qué cargos, de qué manera, se va a ir definiendo. No tengo ansiedad ni apuro. Hoy me importa más la consolidación de Cambiemos en esta etapa que las candidaturas”, enfatizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.