09/12/2019 | Noticias | Política

A dos días de su asunción, Kicillof presentó su Gabinete para la Provincia

El gobernador electo anunció esta tarde a los ministros que lo acompañarán en la gestión desde el miércoles 11 hasta 2023. Carlos Bianco quedó confirmado como Jefe de Gabinete.


El gobernador electo, Axel Kicillof, confirmó esta tarde los miembros de su gabinete, que estará compuesto por doce ministerios, entre los que se destacan la creación del Ministerio de Género. En lo político, el nuevo Gobierno tendrá en lugares clave a técnicos de extrema confianza del Gobernador y a políticos en áreas sensibles como Salud, Seguridad, Justicia, Gobierno y Desarrollo Social, analizó Infocielo.

El plantel tiene a Carlos Bianco a la cabeza, como Jefe de Gabinete, y a Federico Thea como secretario General, que absorbe la Legal y Técnica. Luego aparece Jésica Rey al frente del Ministerio de Comunicación, que deja de ser Secretaría; Augusto Costa en Producción, que absorbe Ciencia y Tecnología, pero no a Agro, como se esperaba.

En esa cartera, renombrada como “Desarrollo Agrario”, aparece Javier Rodríguez, otro técnico cercano a Kicillof, en tanto que Mara Ruiz Malec será la encargada del Ministerio de Trabajo. Infraestructura quedará bajo el comando de Agustín Simone, y Educación, que demanda acuerdo del Senado, con Agustina Vila. Pablo López se hará cargo de Economía, Jésica Rey de Comunicación Pública y Augusto Costa de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Sergio Berni se encargará de la Seguridad, Julio Alak sorprendió en Justicia, María Teresa García se hará cargo de Gobierno y Fernanda Raverta de Desarrollo Social, ahora “Desarrollo de la Comunidad”. Son los cuatro que han competido por cargos electivos y le pueden escapar al mote de “técnicos”. Daniel Gollán, quien fuera el último Ministro de Salud de Cristina Kirchner, desembarcará en Provincia con el mismo cargo.

Una innovación que implementa Kicillof es la creación del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, para el que designó a Estela Díaz, secretaria de Género de CTA que dirige el Centro de Estudios Mujeres y Trabajos de la Argentina. De un total de 17 nombres confirmados, seis corresponden a mujeres, una proporción que mejora la unanimidad masculina del gabinete de María Eugenia Vidal. 

Por último, al frente de ARBA, y como se especulaba, quedará Cristian Girard; Juan Cuattromo desembarcará al frente del Banco Provincia. Kicillof presentará y tomará juramento a sus ministros este jueves en el teatro Coliseo Podestá de La Plata.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.