07/01/2020 | Noticias | Política

Habrá nuevos billetes de mayor numeración: qué figuras aparecerán

Habrá un papel con valor superior a los $1.000. El presidente del Banco Central adelantó, además, que en seis meses sacarán a los animales de los billetes.


El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, confirmó que en los próximos meses habrá una nueva familia de billetes, sin las imágenes de animales autóctonos, y con billetes de denominación más alta. Es decir que habrá un billete, o más, con un valor superior a los $1.000.

“Vamos a elaborar una nueva familia de billetes. Eso nos va a llevar alrededor de un semestre. En la nueva familia es muy posible que incluyamos un billete de mayor denominación”, señaló el presidente del Banco Central en declaraciones a la radio Metro. Y destacó que se dejarán de utilizar las figuras de animales autóctonos.

“En principio, la idea es que se vayan los animales. Vamos a convocar a varias personas que nos puedan ayudar a identificar personas que fundamentalmente se identifiquen con los valores sociales de nuestro país. Esto va a llevar un tiempo; tenemos billetes de todas las denominaciones y la idea es que esos billetes circulen porque ese dinero ya se ha gastado”, agregó el funcionario según reprodujo Infobae. Con todo, advirtió que va a ser un proceso lento y que en seis meses se tendrá definido quiénes serán las figuras que ilustrarán los nuevos papeles.

“Algunos de los próceres ya se convirtieron en monedas”, dijo, en referencia a José de San Martín y Manuel Belgrano, que ilustraban los billetes de $5 y $10 monedas. Y adelantó que sus figuras estarán presentes en la nueva familia de billetes. Por otro lado, consultado sobre la posibilidad de eliminar “ceros” de los billetes, Pesce descartó que haya cambios.

A mediados de noviembre de este año, cuando ya había sido elegido presidente, Alberto Fernández dijo que le gustaría que vuelvan las figuras de próceres o personalidades importantes del país a los billetes nacionales. En una entrevista con el diario Página/12, señaló su intención de reemplazar a los animales por hombres y mujeres de la cultura, aunque aclaró que no era una prioridad. “Ellos son hacedores de nuestra cultura, hacedores de lo que somos. ¿Quién puede negar lo que son Borges, Cortázar, Sábato?”, dijo. También lamentó que Evita, Sarmiento, Belgrano, San Martín y Rosas hayan desaparecido de los billetes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.