12/03/2020 | Noticias | Política

Indec: la inflación de febrero fue del 2%, el menor nivel en dos años

El índice continuó con su merma ya observada el mes pasado y reflejó la variación mensual más baja desde enero de 2018. El rubro Alimentos y bebidas se incrementó en un 2,7%.


En un nuevo síntoma de desaceleración, la inflación de febrero fue del 2%, la más baja desde enero de 2018, según el Índice de Precios del Consumidor (IPC) difundido este jueves por el Indec.

El mayor incremento se dio en el rubro Restaurantes y Hoteles, influído por la temporada alta y el fin de las vacaciones, con una variación del 3,1%.

En segundo lugar se ubicó Alimentos y Bebidas, el rubro con mayor incidencia en el nivel general de inflación, que también registró un aumento por encima de la media, llegando al 2,7%.

Por el contrario, las menores subas se dieron en Vivienda (0,6%) y en Salud (0,4%). El congelamiento de tarifas y de medicamentos, sumado a la estabilidad en el costo de las prepagas, resultaron factores clave para explicar estos bajos niveles, analizó Ámbito.com.

Por debajo del nivel general también se posicionaron Transporte y Educación, con ascensos del 1,6% y del 1,4%, respectivamente.

En el primer bimestre del año, la inflación acumula un 4,3%; Alimentos y Bebidas lidera el índice con un aumento del 7,5%, seguido por Restaurantes y hoteles y por Recreación y Cultura, con subas del 7,4% y del 7,3%, respectivamente. De manera inversa, Vivienda (1,3%), Equipamiento del Hogar (0,8%) y Salud (-1,6%), muestran los indicadores más bajos.

Por su parte, la inflación interanual (respecto de febrero de 2019) fue del 50,3%; Salud (59,6%), Prendas de vestir y calzado (56,6%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (56,3%) lideraron el IPC en el período en cuestión.

La semana pasada, el Banco Central dio a conocer su relevamiento mensual de expectativas de mercado (REM), en el cual la inflación esperada para 2020 bajó al 40%. Sin embargo, según las estimaciones de las consultoras y entidades financieras más precisas, los precios aumentarían un 39,3% durante el año en curso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.