A través de las resoluciones 114 y 115/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, publicadas hoy en el Boletín Oficial, se estableció que todos los agentes económicos que conforman la cadena de producción, distribución y comercialización deben retrotraer los precios de venta del termómetro corporal de contacto y del barbijo no quirúrgico o de una capa a los valores vigentes al 6 de marzo.
En el caso del barbijo, se fijó el precio máximo para la comercialización al consumidor en $ 40 por cada unidad. Además, los precios de los productos deberán ser exhibidos de forma destacada en la comercialización.
Asimismo, se limitó la comercialización de los barbijos tipo N95 o quirúrgico o tricapa exclusivamente a aquellas personas humanas que acrediten mediante documentación fehaciente su condición de profesional o personal del servicio de la salud, y a las personas jurídicas que tengan por objeto la prestación del mismo servicio.
Al mismo tiempo, Comercio Interior determinó los precios de referencia para el público de las distintas presentaciones de alcohol en gel que serán las siguientes:
>Envase de 60 mililitros: $ 110
>Envase de 65 mililitros: $ 115
>Envase de 100 mililitros: $ 160
>Envase de 250 mililitros: $ 250
>Envase de 500 mililitros: $ 315
>Envase de 1000 mililitros: $ 500
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.