La Municipalidad de Dolores informó esta mañana que en el transcurso del día de hoy quedarán totalmente liberados los accesos a la ciudad de las calles Lamadrid, Belgrano, Olavarría, Espora y Esteban Facio.
Cabe recordar que a raíz de la pandemia del Coronavirus se había decidido restringir el ingreso al distrito, razón por la cual durante los primeros 7 meses del aislamiento social sólo se podía entrar y salir de la ciudad, con la documentación correspondiente, por Lamadrid y Esteban Facio.
Ahora se liberarán todos los accesos, excepto el de Ingeniero Quadri. “Voy a tratar de que Quadri todavía no, por un tema de seguridad. La inseguridad en muchos lugares se está disparando por la crisis y nosotros queremos seguir mejorando la seguridad en Dolores. Hoy Dolores es la ciudad con 40.000 de la Provincia más segura, gracias al trabajo de la policía local, la guardia urbana y la policía bonaerense. Creo que la gente a veces no lo valora tanto, pero hay que ver dónde estábamos hace 13 años. Hemos mejorado mucho pero queremos seguir haciéndolo”, explicó el intendente Camilo Etchevarren en diálogo con Radio Dolores.
El jefe comunal también confirmó que a partir de hoy “el horario de los comercios es libre, o sea que vuelve a ser como era antes de la pandemia”. En teoría, hasta ayer existía una restricción que les impedía estar abiertos más allá de las 20:30… La Comuna recordó que los vecinos y los comercios deberán seguir adoptando el distanciamiento social, la higiene y el uso de barbijo.
Etchevarren ratificó que “una de las pocas que siguen prohibidas son las fiestas y las juntadas” pero anticipó que “la semana que viene volvería el fútbol 5. Lo estamos hablando con varios intendentes de la zona. Estoy trabajando en los protocolos. Y unos días después vendrá el fútbol 11”.
Antes de eso, el viernes 6 de noviembre, se producirá la reapertura del hotel del Parque Termal. “Comenzará a funcionar como un centro de rehabilitación para quienes tuvieron Covid, para que puedan estar 7 ó 10 días. El 1 de diciembre abriremos el Parque Termal, si Dios quiere”, expresó el alcalde dolorense.
Consultado por las expectativas de realización de la edición 2021 del Carnaval y de la Fiesta de la Guitarra, Etchevarren contó que “estamos viendo qué pasa en otros lados. Hay que ir viendo qué sucede con la enfermedad. Todavía no pienso ni en el Carnaval ni en la Guitarra porque quiero que esta enfermedad pase. Pero algún día volveremos a ser la ciudad turística que fuimos”.
Respecto de la situación epidemiológica de Dolores, el intendente celebró la baja en la cantidad de casos de Coronavirus que se viene dando en los últimos días: el 20 de octubre había 162 casos activos y ayer eran 75. “Afortunadamente ya no estamos en el momento que vivimos hace 15 días, cuando tuvimos días terribles con mucha ocupación del Hospital Municipal y nos vimos desbordados, al igual que los sanitarios privados”, aseveró.
22 de noviembre. Un llamado alertó a la policía pero el hombre, oriundo de la localidad de Capital Federal, ya se encontraba sin vida
19 de noviembre. Hija del hombre que oficiaba de “mano derecha” de Diego Spagnuolo, dejó su cargo como Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial de la cartera de Luis Caputo luego de que estallara un nuevo escándalo que sacude al gobierno nacional.
18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.
13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.
10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.