El presidente Alberto Fernández anunció hoy que "en diciembre habrá un aumento de las jubilaciones" y ratificó la intención del gobierno nacional de que los haberes previsionales “no queden por debajo de la inflación”.
“En diciembre va a haber una corrección de las jubilaciones, eso es seguro porque somos conscientes de que lo tenemos que hacer y además porque no queremos que las jubilaciones queden por debajo de la inflación. Ese es un compromiso que yo asumí y lo voy a cumplir”, dijo el mandatario en declaraciones al canal A24.
“Cuando una mira lo que pasó en el año, las jubilaciones mínimas de hasta $ 25.000 le estuvieron ganando siempre a la inflación”, agregó.
Al ser consultado sobre si va a haber un aumento para todas las jubilaciones y un bono a fin de año para los haberes mínimos, aclaró que “en diciembre hay un aumento previsto para todos los jubilados”, por lo que “el aumento es seguro” y “vamos a ver cómo hacemos con el resto”.
Sobre la nueva fórmula de movilidad jubilatoria impulsada por el Ejecutivo y que se comenzará a debatir en el Congreso, el primer mandatario dijo que “en Argentina hubo una ley que funcionó durante años”, en referencia a la que implementó el gobierno de Cristina Kirchner.
“En cambio, la ley del macrismo que estamos dejando de lado les hizo perder en términos reales un 19% de sus haberes”, criticó. “Con esta ley de movilidad volveremos a tener una ley efectiva para los jubilados”, remarcó.
En esa línea, añadió: “Yo no comparto la mirada de muchos que dicen que esto es un ajuste sobre los jubilados porque en verdad se basa en dos puntos: la variación de los salarios y la recaudación, que es importante porque si no recaudás, no podemos pagar”.
“Nosotros creemos que la recaudación estará por arriba de la inflación como fue en septiembre y octubre, que estuvo por encima de la inflación en 5 puntos”, precisó.
Con respecto a una posible ley de jubilación anticipada o una moratoria jubilatoria, consideró: “Eso no lo hemos estudiado, pero no lo descarto que en algún momento debamos estudiarlo”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.