11/12/2020 | Noticias | Política

El Senado nacional prevé votar la legalización del aborto el 29 de diciembre

El proyecto aprobado por Diputados fue girado a la comisión de Banca de la Mujer. Se planea un tratamiento ágil para llegar al recinto antes de fin de año.


Desde el próximo lunes, el Senado Nacional comenzar a trabajar para agilizar el tratamiento del proyecto de Ley de interrupción voluntaria del embarazo aprobado en Diputados, ya que prevén votarlo el 29 de diciembre.

La iniciativa ingresó en la mañana de este viernes a la Cámara alta y rápidamente fue girada a las comisiones de Banca de la Mujer (la única que no está integrada por hombres), Justicia y Asuntos Penales y Salud.

La presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, había señalado que el giro podría reducirse solo a dos comisiones para no extender los tiempos y señaló que se piensa en el martes 29 de diciembre como el día para la votación en el Senado.

El debate será conducido por la peronista pampeana Durango y sus colaboradores en la moderación de las discusiones serán el oficialista neuquino Oscar Parrilli, como presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales; y el radical jujeño Mario Fiad, como titular de la Comisión de Salud.

El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, envió una nota a la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, para notificarle formalmente por escrito sobre la aprobación del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, que obtuvo media sanción con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones.

En este marco, fuentes parlamentarias señalaron a la agencia Telam que la intención es iniciar cuanto antes el plenario de expositores (podría ser el mismo lunes 14) para dar dictamen la semana próxima y llevarlo a votación entre el 28 y el 30 de diciembre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.