Alejo Ramos Padilla, hasta ayer a cargo del juzgado federal de Dolores, jurará hoy como titular del Juzgado Federal 1 de La Plata, que tiene a su cargo además la competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, informaron fuentes judiciales.
Ramos Padilla prestará el tradicional juramento al mediodía ante el presidente de la Cámara Federal de La Plata, Carlos Vallefín, en la sede de los tribunales platenses, ubicados en la calle 8 y 50, se informó.
Se trata del segundo juez electoral que prestará juramento desde 1984, cuando lo hizo el exmagistrado Manuel Humberto Blanco, quien ocupó ese cargo hasta el 2014 cuando falleció.
A partir de allí, la titularidad del juzgado federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires estuvo ocupado por jueces subrogantes, ya que nunca se designó al reemplazante de Blanco.
Las fuentes explicaron que el acto de jura será con el cumplimiento estricto de los protocolos dispuestos por la pandemia de coronavirus, por lo que sólo habrá presentes algunos invitados y autoridades del Poder Judicial.
El pliego de designación de Ramos Padilla fue aprobado en la primera sesión del año que realizó el Senado de la Nación y el 9 de febrero el Gobierno Nacional lo oficializó por decreto publicado en el Boletín Oficial.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.