Florencio Randazzo lanzó un osado spot de campaña: un video donde parodia la supuesta charla que mantuvo con la entonces presidenta, Cristina Fernández, en junio 2015.
Se trata del momento exacto en el que Cristina le comunicó que no iba a ser precandidato a presidente.
En la parodia randazzista, Cristina quiere “ordenar” a su ministro y reniega de la palabra empeñada.
La parodia de la conversación transcurre en junio de 2015. Por entonces, el ministro del Interior y Transporte pulseaba con el Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, por la candidatura presidencial del Frente para la Victoria.
Pero Cristina se inclinó por Scioli y le ofreció a Randazzo ser candidato a Gobernador. Algo similar ocurriría dos años después, en las elecciones legislativas de 2017, cuando Cristina Fernández de Kirchner decidió dejar de lado el sello del PJ y competir con Unidad Ciudadana.
Antes de dar el paso, negoció la unidad con Randazzo, a quien ofreció el primer lugar en la lista de candidatos a Diputados nacionales. Pero Randazzo, como en 2015, quería una PASO, y dijo que no, quedándose con el PJ.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.