El gobernador Axel Kicillof también anunció cambios en su gabinete, dando mayor protagonismo a los Intendentes en la gestión provincial.
El nuevo Jefe de Gabinete será Martín Insaurralde, actual intendente de Lomas de Zamora, que reemplazará a Carlos Bianco.
Por su parte Bianco será el nuevo Jefe de Asesores del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
A su vez, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, estará al frente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos que ocupaba Agustín Simone, que ahora pasa al Instituto de la Vivienda.
Además, Cristina Álvarez Rodríguez será la nueva Ministra de Gobierno, reemplazando a Martía Teresa García.
“Con el objetivo de fortalecer la gestión provincial para dar las respuestas necesarias a las y los bonaerenses y en consonancia con el recambio realizado por el Presidente Alberto Fernández en el gabinete nacional, el Gobernador ha tomado estas determinaciones para que desde mañana mismo se ponga en marcha esta nueva etapa”, señala el comunicado oficial difundido hace minutos.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.