22/09/2021 | Noticias | Política

Interpol disparó el alerta roja contra "Pepín" Rodríguez Simón

El operador judicial reconoció que la CORE no se dio el estatus de refugiado. Se activó la captura internacional pedida por la jueza María Servini.


La Interpol activó el alerta roja contra el operador judicial Fabián "Pepín" Rodríguez Simón quien está prófugo en Uruguay. El propio exfuncionario macrista reconoció ante el Parlasur el no consiguió el estatus de refugiado en el país vecino. “El informe (del CORE -Comision de Refugiados-) fue digamos que negativo. No fue enfáticamente negativo pero fue un informe negativo”, dijo ante sus pares parlamentarios.

Visiblemente nervioso ante la Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos del Parlasur Rodríguez Simón admitió que se le denegó el estatus de refugiado por lo que se activó el alerta roja e Intepol ya que la justicia argentina lo busca para declarar en una causa que lleva adelante la jueza María Servini.

“A que el informe no me… O sea… no era favorable a que se reconociera la condición de refugiado. El informe es un informe que hace un grupo de asistentes sociales que tienen que ver… o sea, la verdad, no tenía mucho contenido jurídico”, trató de restar importancia pero lo cierto es que se espera ese documento del CORE para terminar de definir su condición en Uruguay.

Esta mañana, Fabián "Pepín" Rodríguez Simón se presentó por videoconferencia en el marco del proceso abierto en el Parlasur para desplazarlo de su cargo, acusado de haber eludido el accionar de la justicia argentina tras haber viajado a Uruguay, donde pidió que se le conceda el estatus de refugiado político, ahora denegado.

Rodríguez Simón buscó defenderse en el proceso abierto para removerlo del cuerpo, luego de que fuera acusado por sus pares del Parlasur de haberse profugado de la justicia argentina.

Tras la presentación de Rodríguez Simón ante esta instancia del Parlasur, esta comisión emitirá dictamen -posiblemente uno por la mayoría y otro por la minoría-, tras lo cual el pedido para removerlo será tratado en fecha a determinar por el pleno del parlamento regional.

En mayo de este año, la jueza María Servini declaró en rebeldía a Rodríguez Simón y ordenó su captura nacional e internacional, además de disponer la inhibición general de sus bienes.

El exfuncionario macrista está en Uruguay desde el 8 de diciembre de 2020, país al que viajó mientras se lo investigaba en una causa judicial por presiones al Grupo Indalo.

En ese expediente se investiga "la presunta existencia de actos llevados a cabo por funcionarios públicos, desde las altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional o a instancias de aquellos, que mediante hostigamiento y ahogo financiero para con las empresas del Grupo Indalo, habrían importado casos de corrupción".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: un hombre murió mientras pescaba en un canal de General Belgrano

22 de noviembre. Un llamado alertó a la policía pero el hombre, oriundo de la localidad de Capital Federal, ya se encontraba sin vida

Ornella Calvete: quién es la ex funcionaria de Economía investigada por corrupción y a la que le encontraron 700.000 dólares en su casa

19 de noviembre. Hija del hombre que oficiaba de “mano derecha” de Diego Spagnuolo, dejó su cargo como Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial de la cartera de Luis Caputo luego de que estallara un nuevo escándalo que sacude al gobierno nacional.

Pinamar: echan a la jefa de Tesorería tras detectar graves irregularidades con fondos públicos

18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.

La Provincia: la Cámara de Diputados convirtió en ley la capacitación en discapacidades para docentes

13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.

Sorpresa en Lezama: renunció el intendente Arnaldo “Lalo” Harispe

10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.