28/10/2021 | Noticias | Política

Turismo: Augusto Costa volvió a defender las medidas de Axel Kicillof

El ministro de Producción mantuvo una reunión con empresarios del turismo. Defendió los viajes de egresados gratis y dijo que "no son demagogia".


El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, encabezó la tercera asamblea anual del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), con productores y representantes del turismo, y defendió las medidas de Axel Kicillof para la reactivación del sector.

“Las medidas tomadas surgen gracias a un diálogo permanente con todos los actores del sector turístico, no porque sí”, dijo Costa en relación a la batería de medidas que anunció Kicillof y que, algunas de ellas, generaron polémica.

“Y el Estado provincial está haciendo un esfuerzo fiscal grande porque entiende que con estas medidas se va a poder reactivar el sector turístico”, agregó. Una de las medidas más comentadas –y cuestoinadas– fue la de posibilitar a los estudiantes realizar viajes de egresados gratis a destinos bonaerenses.

¿Qué dijo Augusto Costa sobre los viajes de egresados gratis?

El Ministro se refirió puntualmente a esa medida, y justificó que “es una política económica para reactivar el turismo y extender la temporada, no es demagogia. Lo anunciamos ahora porque hasta el 1° de octubre no estaban permitidos los viajes de egresados”.

“Estamos hablando de 220 mil estudiantes, y si esa parte se moviliza en época que no es temporada, va a fomentar al sector y además sirve para pagar un viaje de egresados a aquellos alumnos que no pueden pagarlo”, insistió.

Y por último, afirmó que “todas las medidas que tomamos son para reactivar el Turismo y lograr extender la temporada, buscando que haya mayor flujo de turística en meses de menor actividad”.

Otras iniciativas que tomó el gobierno bonaerense de Axel Kicillof fue eximir el impuesto inmobiliario a hoteles y prestadores turísticos, realizar un apoyo a fiestas populares y aplicar el programa ReCreo.

¿Cuál es la situación del turismo en la provincia de Buenos Aires?

En la reunión, Augusto Costa y los productores turísticos analizaron la situación de la industria del turismo y la recreación luego de la pandemia de coronavirus, que afectó de manera puntual al sector.

En ese sentido, el Ministro dijo que tendrá un rol protagónico en la nueva etapa de salida de la pandemia, y con la cercanía de la temporada de verano. Además pronosticó una “excelente” temporada.

“Las señales en el sector son muy alentadoras, tanto en los destinos consolidados como en los que aún tienen mucho margen de crecimiento. En todos los casos se está dando una altísima ocupación en alojamientos, fines de semana de movimiento en rutas, y consumos gastronómicos y culturales prometedores que denotan que estamos en la antesala de una temporada récord”, dijo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.