28/10/2021 | Noticias | Política

Turismo: Augusto Costa volvió a defender las medidas de Axel Kicillof

El ministro de Producción mantuvo una reunión con empresarios del turismo. Defendió los viajes de egresados gratis y dijo que "no son demagogia".


El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, encabezó la tercera asamblea anual del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), con productores y representantes del turismo, y defendió las medidas de Axel Kicillof para la reactivación del sector.

“Las medidas tomadas surgen gracias a un diálogo permanente con todos los actores del sector turístico, no porque sí”, dijo Costa en relación a la batería de medidas que anunció Kicillof y que, algunas de ellas, generaron polémica.

“Y el Estado provincial está haciendo un esfuerzo fiscal grande porque entiende que con estas medidas se va a poder reactivar el sector turístico”, agregó. Una de las medidas más comentadas –y cuestoinadas– fue la de posibilitar a los estudiantes realizar viajes de egresados gratis a destinos bonaerenses.

¿Qué dijo Augusto Costa sobre los viajes de egresados gratis?

El Ministro se refirió puntualmente a esa medida, y justificó que “es una política económica para reactivar el turismo y extender la temporada, no es demagogia. Lo anunciamos ahora porque hasta el 1° de octubre no estaban permitidos los viajes de egresados”.

“Estamos hablando de 220 mil estudiantes, y si esa parte se moviliza en época que no es temporada, va a fomentar al sector y además sirve para pagar un viaje de egresados a aquellos alumnos que no pueden pagarlo”, insistió.

Y por último, afirmó que “todas las medidas que tomamos son para reactivar el Turismo y lograr extender la temporada, buscando que haya mayor flujo de turística en meses de menor actividad”.

Otras iniciativas que tomó el gobierno bonaerense de Axel Kicillof fue eximir el impuesto inmobiliario a hoteles y prestadores turísticos, realizar un apoyo a fiestas populares y aplicar el programa ReCreo.

¿Cuál es la situación del turismo en la provincia de Buenos Aires?

En la reunión, Augusto Costa y los productores turísticos analizaron la situación de la industria del turismo y la recreación luego de la pandemia de coronavirus, que afectó de manera puntual al sector.

En ese sentido, el Ministro dijo que tendrá un rol protagónico en la nueva etapa de salida de la pandemia, y con la cercanía de la temporada de verano. Además pronosticó una “excelente” temporada.

“Las señales en el sector son muy alentadoras, tanto en los destinos consolidados como en los que aún tienen mucho margen de crecimiento. En todos los casos se está dando una altísima ocupación en alojamientos, fines de semana de movimiento en rutas, y consumos gastronómicos y culturales prometedores que denotan que estamos en la antesala de una temporada récord”, dijo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.