Con un caravana que recorrió las calles de la ciudad, Juntos cerró su campaña en Dolores. Al término del recorrido, los integrantes de la lista participaron de un acto en el que hablaron Mariel Ibarguren, la cabeza de lista, y el intendente Camilo Etchevarren.
Ibarguren pidió a “las personas que conocí en 10 años en Desarrollo Social” a que “nos voten y que cada uno de ellos inviten a que nos voten una persona más cada uno”.
Por su parte, Etchevarren reiteró sus argumentos basados en la gestión realizada en los 14 años que lleva al frente del Ejecutivo municipal. “Hemos hecho de Dolores una ciudad que juega en primera y aspira a seguir creciendo”, señaló.
“En un país que se derrumba, Dolores siempre va para adelante”, dijo. “Estamos llegando en febrero o marzo a 1.000 casas y 1.000 cuadras de asfalto”, indicó. También señaló que “desde hace 12 años, todos los meses, bajamos la cantidad de delitos. Lo que pasa en Dolores no pasa en ningún lado”.
Por último, el jefe comunal llamó a votar por la lista completa de Juntos y pidió que “no voten ni al kirchnerismo ni a la lista de (Florencio) Randazzo, porque son lo mismo”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.