Momentos de tensión y confusión se vivieron este jueves en la ciudad de Chascomús ante una amenaza de bomba que obligó a suspender la sesión del Concejo Deliberante y desalojar el edificio municipal.
La amenaza llegó al Comisaría local, bomberos trabajaron en el Palacio Municipal y tuvieron que evacuar todas las dependencias.
En la sesión del Concejo Deliberante de este jueves iba a tratarse un proyecto para transformar el basural a cielo abierto en un Eco Parque.
“Hoy se trataban dos proyectos: uno el Presupuesto 2022 y otro la aprobación de un convenio que tenemos firmado con el Ministerio de Ambiente para cerrar el basural y construir el Eco Parque en conjunto con la Nación, algo a lo que Juntos se opone”, dijo a Infocielo el secretario privado del intendente, Claudio Ortega.
El funcionario recordó que no es esta la primera vez que hay una amenaza de este tipo dado que en el año 2007 había ocurrido algo de similares características.
“No tenemos una sospecha, pero sabemos quiénes no querían aprobar el proyecto que se trataba. Juntos directamente no quería ni siquiera sesionar, proponían que el proyecto se pase para después del 10 cuando ellos tendrán la mayoría”, marcó Ortega.
El problema del basural a cielo abierto que hay en Chascomús viene desde hace muchos años y, al igual que en otros municipios como Luján, desde la cartera de Ambiente se comenzó a trabajar en proyectos de cierre y reconversión.
“Ellos dicen que va a ser regional y no es cierto, creen que de otros municipios van a traer los residuos acá. Esto va estar alejado a 7,5 km de la ciudad donde llegará lo que se trate, va a estar ubicado en la ruta 20. También hay algunos propietarios rurales se oponen”, señaló Ortega.
11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.