Momentos de tensión y confusión se vivieron este jueves en la ciudad de Chascomús ante una amenaza de bomba que obligó a suspender la sesión del Concejo Deliberante y desalojar el edificio municipal.
La amenaza llegó al Comisaría local, bomberos trabajaron en el Palacio Municipal y tuvieron que evacuar todas las dependencias.
En la sesión del Concejo Deliberante de este jueves iba a tratarse un proyecto para transformar el basural a cielo abierto en un Eco Parque.
“Hoy se trataban dos proyectos: uno el Presupuesto 2022 y otro la aprobación de un convenio que tenemos firmado con el Ministerio de Ambiente para cerrar el basural y construir el Eco Parque en conjunto con la Nación, algo a lo que Juntos se opone”, dijo a Infocielo el secretario privado del intendente, Claudio Ortega.
El funcionario recordó que no es esta la primera vez que hay una amenaza de este tipo dado que en el año 2007 había ocurrido algo de similares características.
“No tenemos una sospecha, pero sabemos quiénes no querían aprobar el proyecto que se trataba. Juntos directamente no quería ni siquiera sesionar, proponían que el proyecto se pase para después del 10 cuando ellos tendrán la mayoría”, marcó Ortega.
El problema del basural a cielo abierto que hay en Chascomús viene desde hace muchos años y, al igual que en otros municipios como Luján, desde la cartera de Ambiente se comenzó a trabajar en proyectos de cierre y reconversión.
“Ellos dicen que va a ser regional y no es cierto, creen que de otros municipios van a traer los residuos acá. Esto va estar alejado a 7,5 km de la ciudad donde llegará lo que se trate, va a estar ubicado en la ruta 20. También hay algunos propietarios rurales se oponen”, señaló Ortega.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.