La decisión del directorio del Banco Nación de cerrar siete gerencias zonales, entre ellas la de Dolores, despertó preocupación en la ciudad.
Dirigentes de la Asociación Bancaria se reunieron con las autoridades municipales para solicitar su apoyo para que se revea la medida.
Francisco Rodríguez y María José Micchio, secretario General y secretaria de Recursos Humanos y Género del gremio, respectivamente, participaron de un encuentro con el intendente Camilo Etchevarren y el concejal Ignacio Goicoechea, y al término del encuentro agradecieron “el acompañamiento del Intendente en este reclamo que estamos haciendo, para defender a los trabajadores, ante la decisión del Banco Nación de cerrar siete zonales, entre ellas la de Dolores”.
Por su parte, Etchevarren mostró su apoyo para solicitar que se deje sin efecto esta decisión que aleja al Banco Nación de los sectores de la producción y el trabajo. “Con esta medida los empresarios, productores, comerciantes de Dolores y la zona, que van a diario a la Gerencia Zonal, tendrán que ir a Mar del Plata”, remarcó.
Etchevarren, hizo especial hincapié en que esta situación, además de perjudicar el desarrollo económico de la ciudad, también afecta directamente a 10 familias de Dolores que se ven obligadas a trasladarse a otras localidades.
“Es por eso que hemos elevado una nota al Presidente del Banco Nación de la Argentina, licenciado Eduardo Hecker, presentándoles estos argumentos, y solicitando que se dé marcha atrás con esta medida que tanto perjudica. Le he solicitado que arbitre los medios para retrotraer a la situación anterior la estructura de la Entidad bancaria, en pos del beneficio de todos los ciudadanos que operan con el Banco Nación”, expresó el intendente.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.