En una entrevista radial en Sapos de Otro Pozo (Radio beach 91.5) el intendente Gustavo Barrera prendió el ventilador con su opinión sobre el panorama político local y los posibles candidatos para el 2023. El golpe fue para el partido centenario, "tenemos una oposición que se está perdiendo. Hoy el radicalismo le sirve el cafe a la derecha. Nosotros teníamos un radicalismo muy fuerte acá" dijo el jefe comunal.
A lo que agregó "yo creo que hay dirigentes honestos y responsables en la oposición", para luego meterse con la renovación de dirigentes en la ciudad y el posicionamiento que tiene el peronismo en esa cuestión.
"Nosotros (PJ) tenemos un semillero que se está formando y que tenemos que darle lugar para que puedan ocuparlo dentro del espacio público, dentro de la política, para que tengan esa oportunidad" aseguró Barrera.
Siguiendo con el tema el Jefe comunal y lider del PJ geselinos indicó "Tenemos que renovarnos, tenemos que generar nuevos dirigentes, nuevos empresarios. No ser siempre los mismos. Nosotros en eso tenemos vasta experiencia porque desde los concejales y el Ejecutivo les hemos dado participación a dirigentes, inclusive algunos que no comparten nuestra ideología ".
Con lo que luego chicaneo ante la pregunta si esos dirigentes se hicieron peronistas, que en realidad se transformaron en barreristas. Señalando que los cuestionamientos internos por esas decisiones fueron hechas por militantes compañeros que no estaban a la altura del cargo a ocupar.
Fuente: Minuto G.
11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.