En una entrevista radial en Sapos de Otro Pozo (Radio beach 91.5) el intendente Gustavo Barrera prendió el ventilador con su opinión sobre el panorama político local y los posibles candidatos para el 2023. El golpe fue para el partido centenario, "tenemos una oposición que se está perdiendo. Hoy el radicalismo le sirve el cafe a la derecha. Nosotros teníamos un radicalismo muy fuerte acá" dijo el jefe comunal.
A lo que agregó "yo creo que hay dirigentes honestos y responsables en la oposición", para luego meterse con la renovación de dirigentes en la ciudad y el posicionamiento que tiene el peronismo en esa cuestión.
"Nosotros (PJ) tenemos un semillero que se está formando y que tenemos que darle lugar para que puedan ocuparlo dentro del espacio público, dentro de la política, para que tengan esa oportunidad" aseguró Barrera.
Siguiendo con el tema el Jefe comunal y lider del PJ geselinos indicó "Tenemos que renovarnos, tenemos que generar nuevos dirigentes, nuevos empresarios. No ser siempre los mismos. Nosotros en eso tenemos vasta experiencia porque desde los concejales y el Ejecutivo les hemos dado participación a dirigentes, inclusive algunos que no comparten nuestra ideología ".
Con lo que luego chicaneo ante la pregunta si esos dirigentes se hicieron peronistas, que en realidad se transformaron en barreristas. Señalando que los cuestionamientos internos por esas decisiones fueron hechas por militantes compañeros que no estaban a la altura del cargo a ocupar.
Fuente: Minuto G.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.