El PAMI anunció la ampliación del programa Medicamentos Gratis y sumará 200 nuevos fármacos sin costo alguno para los jubilados y pensionados a los más de 3.500 que ya integran su vademécum en igual condición.
En el marco de un encuentro con más de 100 empresas farmacéuticas, la titular de PAMI, Luana Volnovich, estimó una inversión de $2.500 millones que se realizará a lo largo de este año para proveer de modo gratuito la medicación que requieren sus afiliados.
“Entre todos pudimos llevar adelante la política de Medicamentos Gratis, que hace que el PAMI cuente, comparado con cualquier obra social o prepaga, con la mejor cobertura de medicamentos”, afirmó la funcionaria.
“Logramos con responsabilidad e inteligencia una articulación público-privada que nos permite demostrar hoy que nuestra política y el PAMI son sustentables”, destacó Volnovich, quien insistió en que la ampliación del listado de medicamentos “permite garantizar el acceso a la salud de todas las y los afiliados”.
Por su parte, y de acuerdo con el comunicado oficial, las cámaras y asociaciones del sector afirmaron que “el trabajo coordinado junto a PAMI, el financiamiento y las condiciones adecuadas, nos han permitido mejorar la cantidad y la calidad de la cobertura que brindamos a la obra social más grande de América Latina”.
“Ratificamos nuestro compromiso con la obra social de los jubilados y jubiladas de la Argentina y ponderamos las transformaciones que ha llevado adelante esta gestión, resaltando la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo nacional”, remarcaron las entidades Cilfa (Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos) y Cooperala (Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos).
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.