El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), habilitó la conexión inmediata al servicio de gas natural de cientos de familias de Mar Chiquita.
“Fuimos insistentes porque escuchamos el pedido de la comunidad. Celebramos el llenado del gasoducto Néstor Kirchner, significa mayor soberanía energética”, destacó el intendente Jorge Paredi tras dar a conocer la noticia.
Desde el municipio comentaron que “en Santa Clara del Mar se encuentran más de 500 usuarios que esperaban conectarse al sistema en forma urgente y aproximadamente 300 usuarios más en la zona mediterránea”. Además, habrá factibilidad para 6.000 nuevas conexiones.
De esta manera, tras las gestiones de Paredi, el Enargas habilitó la conexión inmediata al servicio que esperan más de 800 usuarios del Partido de Mar Chiquita.
En este sentido, el jefe Comunal resaltó que “era sumamente necesario que los usuarios se incorporen al servicio ya que el gas natural mejora significativamente la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
Meses atrás, Jorge Paredi y el secretario General, Walter Wischniveyzky, mantuvieron una reunión con el interventor del Enargas, Osvaldo Pitrau, y el gerente general, Guido Goñi, para solicitar nuevas conexiones de gas pertenecientes a la red domiciliaria en el distrito.
En el transcurso del día recibimos la gran noticia de que en Mar Chiquita se habilitaron nuevas conexiones de gas a través de @enargas
— Jorge Alberto Paredi (@ParediJorge) June 21, 2023
Son más de 800 familias que esperan ser conectadas y unas 6 mil nuevas que tendrán factibilidad a lo largo y ancho del Partido de Mar Chiquita pic.twitter.com/LLpXfc9Gyh
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.