El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, destacó la gestión de Axel Kicillof al frente de la provincia de Buenos Aires y su inversión en obras públicas en los 135 distritos que componen el territorio bonaerense. “Nunca los municipios han recibido tantas obras como en estos años de gobernación de la Provincia por parte de Axel Kicillof”, sostuvo el jefe comunal costero en diálogo con la Agencia Télam.
Las declaraciones del jefe comunal fueron realizadas ayer, tras reunirse –junto a otros a intendentes bonaerenses– con el primer mandatario provincial. “Con Axel Kicillof conversamos sobre todas las cuestiones que están en juego, sobre los derechos que se fueron adquiriendo durante estos años, sobre educación, cultura, salud, sobre lo que hay que trabajar en ellos y sobre el peligro que corren en estos momentos ante las manifestaciones explícitas que plantean algunos sectores que quieren dirigir los destinos de la Provincia”, indicó Cardozo.
El intendente de La Costa, que no irá por la reelección, destacó que la charla con Kicillof también giró en torno al “contrato que realizamos en 2019, los difíciles momentos que atravesamos pero que así y todo pudimos dar pasos firmes en algunas materias, pero queda mucho por hacer y está la voluntad política y la energía para hacerlo”.
Además, el joven alcalde costero puntualizó que “coincidimos en lo importante que es profundizar los derechos adquiridos para que no sufran nuestros jóvenes, nuestros barrios y nuestros comerciantes, que son claves en nuestro proyecto de desarrollo”.
En el encuentro, Cardozo y Kicillof analizaron la coyuntura política, caracterizada por el avance de sectores e ideas vinculadas a la derecha. “Charlamos de la defensa de los derechos ante sectores de la derecha que quieren otro tipo contrato social, que es un acuerdo que excluye y que ya es parte del pasado en el mundo entero, cuando los países han entendido la importancia de la protección de la causa común y de cuidar lo propio por encima de todo; acá hay sectores que intentan hacer lo contrario, pero sólo por intereses mezquinos”, expresó Cardozo.
“La defensa de la provincia de Buenos Aires es por construir más escuelas, es por ampliar más derechos, es por el acceso universal al conocimiento para el desarrollo y generar herramientas para eso”, remarcó el jefe comunal de La Costa, al tiempo que enfatizó “la defensa de la provincia de Buenos Aires es por más obra pública en los 135 municipios, más universidades, más polideportivos y centros culturales, más infraestructura deportiva. La defensa es por más turismo, más producción e industria”.
“Hay mucho por hacer pero el camino es con una comunidad que trabaje para esta gran comunidad bonaerense, con un Estado presente, cercano y que decodifique e interprete a cada vecino y vecina para alcanzar lo que siente en la búsqueda de su felicidad y la de los suyos”, finalizó Cardozo.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.