Juan Ibarguren asumió como Intendente de Pinamar, tras un reñido escrutinio definitivo y luego de la orden de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires de abrir de 15 urnas.
“Es un orgullo y un honor enorme. Asumo este rol con muchísimo compromiso, responsabilidad y corazón", dijo tras asumir.
Además agregó: "Emprender este nuevo desafío como intendente requiere de un equipo de personas que me acompañen con los mismos valores de honestidad y amor por esta ciudad. También requiere de una inmensa capacidad de trabajo todos los días del año" señaló.
El flamante Intendente recalcó "Gracias a todos los pinamarenses por esta oportunidad sepan que voy a estar siempre que lo necesiten, que voy a defender a Pinamar con uñas y dientes y que junto al equipo vamos a dejar todo por tener la mejor gestión posible".
En su discurso también agradeció y destacó la gestión del Intendente saliente Martín Yeza.
Hay que recordar que el candidato de Juntos por el Cambio, le ganó la intendencia de Pinamar a Gregorio Estanga, de Unión por la Patria, por un voto.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.