11/12/2023 | Noticias | Política

Mar Chiquita: se inauguró el natatorio de Santa Clara del Mar, "la última obra pública del gobierno saliente"

Asistió el hoy ex ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien aseguró que bajo su gestión se iniciaron 7.267 obras y se finalizaron 4.444.


El sábado pasado, con la presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente saliente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, y ante miles de vecinos y vecinas se inauguró la primera etapa del natatorio municipal cubierto y climatizado de Santa Clara del Mar, una obra que se había iniciado en el año 2014 y fue paralizada durante el gobierno de Mauricio Macri, es decir, entre 2015 y 2019. 

El hoy ex jefe comunal destacó que "la obra 4.444 de Katopodis fue la última de su gestión como ministro de Obras Públicas de la Nación, y fue el natatorio cubierto y climatizado en Santa Clara del Mar. Un Estado presente hasta el último día de gestión, hasta el último minuto de trabajo, con absoluto compromiso".

El natatorio, ubicado en el Parque Municipal "El Diego" (por Maradona, lógicamente) de Santa Clara del Mar, cuenta con pileta semiolímpica; pileta de ambientación y terapéutica; administración, enfermería, vestuarios, batería de baños, depósito y sala de máquinas y confitería con planta baja y planta alta conectada al Polideportivo.  

Luego del tradicional corte de cinta, los funcionarios –entre los que estaban Gustavo Barrera y Juan Manuel Álvarez, intendentes de Villa Gesell y de General Paz, respectivamente– recorrieron el natatorio y disfrutaron de una muestra de gimnasia rítmica.

"En estos 4 años, desde el Ministerio de Obras Públicas iniciamos 7.267 obras y finalizamos 4.444 para el desarrollo de la Nación. ¡Hoy (N. de la R.: por el sábado) Mar Chiquita fue una fiesta! Inauguramos el natatorio municipal de Santa Clara del Mar, una obra que estaba paralizada y pudimos terminar con mucha calidad para el disfrute de todas las familias", indicó Katopodis.

El hoy ex ministro agregó: "Prohibido renunciar a los sueños es una frase que identifica a Mar Chiquita y a Jorge Paredi. A este natatorio ‘Pitingo’ (Paredi) le puso el corazón. Vine a este natatorio en 2021, fue símbolo de lo que encontramos hace 4 años en Argentina, frustración y abandono, pero Jorge Paredi vino con su carpeta y nos pusimos a trabajar. Esta obra era un elefante blanco, una promesa incumplida para la comunidad. Y cumplimos, la obra está terminada y va a brindar bienestar a la comunidad”.

Paredi, que estuvo acompañado por el intendente electo, Walter Wischnivetzky, ponderó la sinergia que hubo entre el Municipio y Nación. "Con Katopodis inauguramos el Polideportivo, una obra maravillosa que estaba sin terminar porque se paralizó en diciembre de 2015. Ese día, le mostramos las ruinas del natatorio y me respondió que me quede tranquilo que se iba a terminar con mucho esfuerzo. Hoy es una realidad", aseveró. 

Paredi cerró su intervención con la reivindicación de la obra pública, en tiempos en los que el gobierno del presidente Javier Milei reniega de ese rol en manos del Estado. "Esta es la Argentina que necesitamos. La obra pública nace de los partidos políticos que creemos que la obra es un derecho que tenemos todos, por eso con mucha convicción vamos a seguir trabajando desde el lugar que nos toque. Creemos que cuando hay una necesidad hay un derecho y las obras públicas tienen que seguir, el Estado tiene que estar presente".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .