El sábado pasado, con la presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente saliente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, y ante miles de vecinos y vecinas se inauguró la primera etapa del natatorio municipal cubierto y climatizado de Santa Clara del Mar, una obra que se había iniciado en el año 2014 y fue paralizada durante el gobierno de Mauricio Macri, es decir, entre 2015 y 2019.
El hoy ex jefe comunal destacó que "la obra 4.444 de Katopodis fue la última de su gestión como ministro de Obras Públicas de la Nación, y fue el natatorio cubierto y climatizado en Santa Clara del Mar. Un Estado presente hasta el último día de gestión, hasta el último minuto de trabajo, con absoluto compromiso".
El natatorio, ubicado en el Parque Municipal "El Diego" (por Maradona, lógicamente) de Santa Clara del Mar, cuenta con pileta semiolímpica; pileta de ambientación y terapéutica; administración, enfermería, vestuarios, batería de baños, depósito y sala de máquinas y confitería con planta baja y planta alta conectada al Polideportivo.
Luego del tradicional corte de cinta, los funcionarios –entre los que estaban Gustavo Barrera y Juan Manuel Álvarez, intendentes de Villa Gesell y de General Paz, respectivamente– recorrieron el natatorio y disfrutaron de una muestra de gimnasia rítmica.
"En estos 4 años, desde el Ministerio de Obras Públicas iniciamos 7.267 obras y finalizamos 4.444 para el desarrollo de la Nación. ¡Hoy (N. de la R.: por el sábado) Mar Chiquita fue una fiesta! Inauguramos el natatorio municipal de Santa Clara del Mar, una obra que estaba paralizada y pudimos terminar con mucha calidad para el disfrute de todas las familias", indicó Katopodis.
El hoy ex ministro agregó: "Prohibido renunciar a los sueños es una frase que identifica a Mar Chiquita y a Jorge Paredi. A este natatorio ‘Pitingo’ (Paredi) le puso el corazón. Vine a este natatorio en 2021, fue símbolo de lo que encontramos hace 4 años en Argentina, frustración y abandono, pero Jorge Paredi vino con su carpeta y nos pusimos a trabajar. Esta obra era un elefante blanco, una promesa incumplida para la comunidad. Y cumplimos, la obra está terminada y va a brindar bienestar a la comunidad”.
Paredi, que estuvo acompañado por el intendente electo, Walter Wischnivetzky, ponderó la sinergia que hubo entre el Municipio y Nación. "Con Katopodis inauguramos el Polideportivo, una obra maravillosa que estaba sin terminar porque se paralizó en diciembre de 2015. Ese día, le mostramos las ruinas del natatorio y me respondió que me quede tranquilo que se iba a terminar con mucho esfuerzo. Hoy es una realidad", aseveró.
Paredi cerró su intervención con la reivindicación de la obra pública, en tiempos en los que el gobierno del presidente Javier Milei reniega de ese rol en manos del Estado. "Esta es la Argentina que necesitamos. La obra pública nace de los partidos políticos que creemos que la obra es un derecho que tenemos todos, por eso con mucha convicción vamos a seguir trabajando desde el lugar que nos toque. Creemos que cuando hay una necesidad hay un derecho y las obras públicas tienen que seguir, el Estado tiene que estar presente".
¡Hoy #MarChiquita fue una fiesta! Inauguramos con @ParediJorge y @WalterWini el Natatorio Municipal de Santa Clara del Mar, una obra que estaba paralizada y pudimos terminar con mucha calidad para el disfrute de todas las familias.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) December 9, 2023
Terminamos este gestión en @ObrasPublicasAR… pic.twitter.com/DTlhuNCAx1
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.