19/12/2023 | Noticias | Política

Castelli: así es el acuerdo de Echarren para que el asado se venda a $ 2.900 en estas Fiestas

El intendente intervino desde el Municipio para que el precio de 7 cortes de carne se reduzca un 55% en los mostradores de las 26 carnicerías que hay en el distrito.


Francisco Echarren, el intendente de Castelli, aseguró que llevará adelante un sistema propio de control de precios, al tiempo que ideó un programa para que haya cortes de carne a $ 2.900 el kilo desde esta semana de cara a las Fiestas de fin de año. “Nosotros creemos en el Estado presente. El grito es ‘al carajo con el libre mercado’”, sostuvo.

Somos vecinos, tenemos que cuidar a nuestra gente. Van cinco días hábiles del nuevo presidente y se devaluaron los salarios a la mitad, y los intendentes no podemos mirar para otro lado”, dijo el jefe comunal castellense en declaraciones a Radio 10. 

El viernes pasado, través de su cuenta de la plataforma X (antes Twitter), manifestó: “En Castelli vamos a regular precios de alimentos básicos y vamos a ayudar desde el municipio a que a ninguna familia le falte un plato de comida. Y se va al carajo la libertad de mercado, acá somos todos vecinos”. Y el domingo adelantó: “La semana que viene (la que está en curso) el asado va a estar a sólo $ 2.900 en Castelli. Del campo a la mesa. Viva la Justicia Social, carajo”.

 


Al igual que lo hizo en otras oportunidades (la anterior, en 2021), Echarren llegó a un acuerdo con frigoríficos locales, productores ganaderos y carniceros para pactar el precio de carne a un 55% de su valor de mercado. “Por el fin de año nos metimos con la carne. Bajamos tasas a las carnicerías y a los frigoríficos y abaratamos la carne en un 55% en el mostrador”, dijo. 

De esta manera, y según difundió Echarren en sus redes sociales, en las 26 carnicerías de la ciudad el kilo de asado, vacío y aguja estará $ 2.900; el de roast beef, $ 3.500; el de tapa de asado, $ 3.900 y el de matambre y cuadril, $ 4.500. 

Desde que asumió Javier Milei como presidente, el intendente de Castelli se pronunció en reiteradas ocasiones contra el rumbo económico del nuevo gobierno. Para tratar de contrarrestar los efectos en su distrito del “plan motosierra”, Echarren buscó intervenir desde el Estado municipal para influir en la estructura de precios del mercado, “pegando en el sector que más los infla: la intermediación”. 

Como intendente asumí con la responsabilidad y el compromiso de siempre defender a los vecinos de Castelli y así va a ser. Hay un desquicio en la cadena de intermediación, por eso nosotros eliminamos esa intermediación y vamos a pagar el costo directamente a los productores”, indicó.

En ese sentido, Echarren había anticipado en C5N que “haremos un pool de compras muy grande para la compra de alimentos esenciales. El sector comercial lejos de beneficiarse con esta transferencia enorme de recursos, más allá de los grandes, los medianos y pequeños también, está sufriendo. Nuestra prioridad claramente la tienen los trabajadores y la clase media”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.