19/12/2023 | Noticias | Política

Castelli: así es el acuerdo de Echarren para que el asado se venda a $ 2.900 en estas Fiestas

El intendente intervino desde el Municipio para que el precio de 7 cortes de carne se reduzca un 55% en los mostradores de las 26 carnicerías que hay en el distrito.


Francisco Echarren, el intendente de Castelli, aseguró que llevará adelante un sistema propio de control de precios, al tiempo que ideó un programa para que haya cortes de carne a $ 2.900 el kilo desde esta semana de cara a las Fiestas de fin de año. “Nosotros creemos en el Estado presente. El grito es ‘al carajo con el libre mercado’”, sostuvo.

Somos vecinos, tenemos que cuidar a nuestra gente. Van cinco días hábiles del nuevo presidente y se devaluaron los salarios a la mitad, y los intendentes no podemos mirar para otro lado”, dijo el jefe comunal castellense en declaraciones a Radio 10. 

El viernes pasado, través de su cuenta de la plataforma X (antes Twitter), manifestó: “En Castelli vamos a regular precios de alimentos básicos y vamos a ayudar desde el municipio a que a ninguna familia le falte un plato de comida. Y se va al carajo la libertad de mercado, acá somos todos vecinos”. Y el domingo adelantó: “La semana que viene (la que está en curso) el asado va a estar a sólo $ 2.900 en Castelli. Del campo a la mesa. Viva la Justicia Social, carajo”.

 


Al igual que lo hizo en otras oportunidades (la anterior, en 2021), Echarren llegó a un acuerdo con frigoríficos locales, productores ganaderos y carniceros para pactar el precio de carne a un 55% de su valor de mercado. “Por el fin de año nos metimos con la carne. Bajamos tasas a las carnicerías y a los frigoríficos y abaratamos la carne en un 55% en el mostrador”, dijo. 

De esta manera, y según difundió Echarren en sus redes sociales, en las 26 carnicerías de la ciudad el kilo de asado, vacío y aguja estará $ 2.900; el de roast beef, $ 3.500; el de tapa de asado, $ 3.900 y el de matambre y cuadril, $ 4.500. 

Desde que asumió Javier Milei como presidente, el intendente de Castelli se pronunció en reiteradas ocasiones contra el rumbo económico del nuevo gobierno. Para tratar de contrarrestar los efectos en su distrito del “plan motosierra”, Echarren buscó intervenir desde el Estado municipal para influir en la estructura de precios del mercado, “pegando en el sector que más los infla: la intermediación”. 

Como intendente asumí con la responsabilidad y el compromiso de siempre defender a los vecinos de Castelli y así va a ser. Hay un desquicio en la cadena de intermediación, por eso nosotros eliminamos esa intermediación y vamos a pagar el costo directamente a los productores”, indicó.

En ese sentido, Echarren había anticipado en C5N que “haremos un pool de compras muy grande para la compra de alimentos esenciales. El sector comercial lejos de beneficiarse con esta transferencia enorme de recursos, más allá de los grandes, los medianos y pequeños también, está sufriendo. Nuestra prioridad claramente la tienen los trabajadores y la clase media”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.