26/12/2023 | Noticias | Política

La Provincia busca crear una empresa pública para producir medicamentos y otra para atender emergencias

Los proyectos, que fueron elaborados por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y deben ser aprobados por la Legislatura, contemplan el formato de sociedades anónimas con mayoría estatal.


El gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura proyectos de ley para crear dos compañías públicas, bajo el formato de sociedades anónimas de mayoría estatal, para intervenir en dos áreas clave del sector sanitario: las emergencias y la producción de medicamentos.

Los proyectos fueron anunciados por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien enfatizó que se trata de una “empresa bonaerense de emergencias en salud” y de un “centro de la industria farmacéutica bonaerense”.

En sus redes sociales, Kreplak dijo que hace meses que su equipo trabaja en los proyectos y que “el contexto actual los vuelve más importantes”, en una alusión directa a las medidas del presidente Javier Milei en esa área.

Kreplak había criticado las disposiciones sanitarias del DNU presidencial que liberaliza la economía y entrará en vigencia el próximo viernes, por caso por su impacto en las obras sociales, que así pierden parte de su financiamiento.

Pero el ministro provincial también se había referido al aumento de la demanda sobre los hospitales públicos que podría derivarse del impacto de las medidas económicas que había anunciado, antes, el ministro de Economía nacional, Luis Caputo.

Una de las medidas sanitarias del DNU es la eliminación de la producción nacional de medicamentos en laboratorios públicos. Justamente, una de las empresas que busca crear Kicillof apunta a esa cuestión, según informó la Agencia DIB.

El “centro de industria farmacéutica bonaerense” busca fundar un laboratorio público. Es decir,  "insertarse en el mercado, producir, comercializar y distribuir medicamentos, vacunas e insumos con valores muy por debajo del mercado, ganando soberanía y generando trabajo”, explicó el ministro provincial.

A partir de las medidas anunciadas por Caputo, el precio de los medicamentos experimenta un aumento pronunciado en las farmacias, que ha motivado el alerta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia, entidad que también se opone a la venta de medicamentos que no requieren receta en cualquier comercio, una medida del DNU que en territorio bonaerense por ahora no puede aplicarse porque está vedada por una ley específica.

Respecto de la otra compañía, Kreplak explicó que “la empresa bonaerense de emergencias en salud´ busca mejorar  el sistema de emergencia de toda la Provincia. Una solución en término de inversión, calidad, integración y sostenibilidad ayudando a mejorar los estándares de calidad y el financiamiento a la emergencia en salud”.

Según Kreplak las empresas mejorarán la  “integración” del sistema sanitario de la provincia ya que mejorarán dos situaciones –emergencias y accesibilidad a medicamentos– que tienen falencias en los municipios. “Sabemos que son grandes problemas que cada distrito y cada localidad tiene. Tenemos el proyecto y sabemos cómo hacer para contribuir a esa solución”, dijo el ministro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.