15/05/2025 | Noticias | Política

Villa Gesell lanza una fuerte campaña para que no eliminen el feriado del 12 de octubre

La iniciativa “Gesell por el Finde Largo” reúne a instituciones, colectividades y referentes culturales que impulsan la tradicional Fiesta de la Diversidad Cultural. Buscan evitar que el Gobierno elimine el fin de semana largo.


Instituciones, colectividades y personalidades de la cultura que forman parte de la Fiesta de la Diversidad Cultural de Villa Gesell lanzaron una campaña de difusión para reclamarle al gobierno nacional que traslade el feriado del 12 de octubre, que este año cae domingo, al lunes 13.

“Gesell por el Finde Largo” es el slogan de la campaña que promueven instituciones locales, colectividades, estudiantes, emprendedores, gastronómicos, comerciantes y hoteleros, entre otros grupos y sectores de la comunidad geselina, en defensa de la Fiesta de la Diversidad Cultural y el turismo.

La campaña pretende unir a todos en un mismo reclamo, “sin ideologías”, a favor de la fiesta popular más importante de Villa Gesell, la Fiesta de la Diversidad Cultural, que este año llevará a cabo su 44ª edición.

Este reclama se da en el marco de lo que según consideró Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, es el peor momento de los últimos 25 años para la industria del turismo en la provincia de Buenos Aires. Según cifras del gobierno bonaerense, la última temporada de verano terminó con una caída del 21,9% en el impacto económico.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad, que es parte activa del reclamo, puntualizó que “este año el feriado del 12 de octubre cae domingo y el gobierno nacional ya avisó que no lo moverá al lunes, como se hace tradicionalmente hace décadas y como necesita no sólo Villa Gesell sino todo el sector turístico para poder impulsar la actividad”.

El área a cargo de Natalia Megías enfatizó que “desde la Secretaría, junto con las instituciones participantes y la comunidad en general, insistimos: NECESITAMOS EL FIN DE SEMANA LARGO DE OCTUBRE PARA TRABAJAR”. Finalmente, el comunicado advierte que “si el Gobierno no reacciona, se afectará no solo a Villa Gesell, sino a todo el turismo regional y nacional, que necesita urgentemente medidas que lo impulsen y protejan”.

La campaña invita a compartir publicaciones en las redes sociales con videos, fotos y placas alusivas bajo los siguientes hashtags:

#12DeOctubreFindeLargo
#GesellxElFindeLargo
#TodosXElFindeLargo
#TodosXEl12
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Murió Pepe Mujica: el expresidente de Uruguay que hizo de la austeridad una forma de vida y de la política un acto de amor

13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.