18/05/2025 | Noticias | Política

Cómo se prepara La Costa para las elecciones: bajas, roces opositores y una gestión que se busca relanzar

A dos meses del cierre de listas, el escenario político en el Partido de La Costa se mueve entre reacomodamientos, desgaste opositor y viejas caras que buscan reinventarse. Con el oficialismo relanzado, críticas cruzadas en la oposición y posibles sorpresas libertarias, el tablero electoral local empieza a definirse rumbo a las elecciones de septiembre.


El calendario electoral avanza y el termómetro político del Partido de La Costa empieza de a poco a subir. Faltan exactamente dos meses para el cierre de listas del 19 de julio, paso decisivo rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, y ya asoman señales claras de las tensiones internas, estrategias de desgaste y reacomodamientos que marcarán la campaña.
El oficialismo local, encabezado por el intendente Juan de Jesús, no ignora que no será una elección sencilla. Sin embargo, hay un dato clave que les debe generar cierta tranquilidad: solo renuevan tres bancas del bloque oficialista, mientras que la oposición pone en juego seis escaños. En este contexto, en los últimos meses la gestión municipal parece haber acelerado el ritmo: mayor presencia territorial, mejoras en los servicios públicos y dos cambios en el gabinete —el neurocirujano Néstor Carril como nuevo secretario de Salud y el regreso de Facundo Nores al área de Desarrollo Social— apuntan a reforzar la estructura de gobierno y mostrar capacidad de gestión.

OPOSICIÓN, LOS MISMOS CON NUEVOS RUIDOS
Del otro lado, la oposición parece haberse quedado atrapada en el tiempo. Con cambios mínimos, los nombres que hoy discuten candidaturas son, en buena medida, los mismos que integran el elenco estable desde hace más de una década. La principal novedad fue la confirmación de la baja de Marcos “Cotoco” García, que confirmó que esta vez no será candidato y aprovechó para disparar munición gruesa contra Daniel López, de quien reveló que “vive en Mar del Plata”.
Justamente el radical López, actual concejal con mandato próximo a vencerse, busca renovar su banca. Pero no la tendrá fácil: enfrenta tensiones internas, críticas por su escasa presencia local y la competencia emergente de Matías Porta, actual presidente del Consejo Escolar, quien sorprendió con una foto junto a Mauricio Macri y ya dejó en claro su intención de encabezar una lista opositora unificada. Aunque el pedido de unidad parece más un deseo que una realidad.
En paralelo, Evangelina Cordone —con mandato vencido y sin posibilidad de reelección por la ley bonaerense— juega una partida de ajedrez esperando una eventual modificación legislativa que le permita competir. Su historia de saltos de espacio en espacio deja un interrogante abierto: si puede, ¿por dónde jugará? Algo similar sucede con la senadora Flavia Delmonte, que si la ley no le permite reelegir su senaduría, vería con buenos ojos desembarcar en La Costa donde sueña ser intendenta desde 2027.

¿CANDIDATURA LIBERTARIA DESDE LA ANSES?
La figura de Roxana Cavallini, actual titular de la ANSES en La Costa, emerge como un factor a observar con atención. Con línea directa con Sebastián Pareja y capacidad de ordenar la estructura de La Libertad Avanza en el distrito, su eventual candidatura a concejal podría alterar el mapa. Aún sin confirmación oficial, Cavallini representa la posibilidad de que el espacio libertario logre construir una oferta electoral competitiva y deje de ser solo testimonial en el escenario costero.

ELECCIÓN CLAVE, PERO SIN SORPRESAS RUTILANTES
El cierre de listas no parece, por ahora, venir acompañado de nombres rutilantes ni grandes novedades. En cambio, el foco estará en las alianzas posibles, los acuerdos de última hora y los gestos de poder que logren consolidar o dinamitar candidaturas. Mientras el oficialismo apuesta a revitalizar la gestión, la oposición parece reiterar actores y ensaya un discurso de unidad que aún no termina de concretarse.
La elección legislativa de septiembre será una bisagra para todos. Para Juan de Jesús, será una prueba de legitimidad en la mitad de su mandato. Para la oposición, una nueva oportunidad —tal vez la última en mucho tiempo— para reinventarse. El reloj corre, y cada paso empieza a definir el tablero final.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.