18/05/2025 | Noticias | Política

Cómo se prepara La Costa para las elecciones: bajas, roces opositores y una gestión que se busca relanzar

A dos meses del cierre de listas, el escenario político en el Partido de La Costa se mueve entre reacomodamientos, desgaste opositor y viejas caras que buscan reinventarse. Con el oficialismo relanzado, críticas cruzadas en la oposición y posibles sorpresas libertarias, el tablero electoral local empieza a definirse rumbo a las elecciones de septiembre.


El calendario electoral avanza y el termómetro político del Partido de La Costa empieza de a poco a subir. Faltan exactamente dos meses para el cierre de listas del 19 de julio, paso decisivo rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, y ya asoman señales claras de las tensiones internas, estrategias de desgaste y reacomodamientos que marcarán la campaña.
El oficialismo local, encabezado por el intendente Juan de Jesús, no ignora que no será una elección sencilla. Sin embargo, hay un dato clave que les debe generar cierta tranquilidad: solo renuevan tres bancas del bloque oficialista, mientras que la oposición pone en juego seis escaños. En este contexto, en los últimos meses la gestión municipal parece haber acelerado el ritmo: mayor presencia territorial, mejoras en los servicios públicos y dos cambios en el gabinete —el neurocirujano Néstor Carril como nuevo secretario de Salud y el regreso de Facundo Nores al área de Desarrollo Social— apuntan a reforzar la estructura de gobierno y mostrar capacidad de gestión.

OPOSICIÓN, LOS MISMOS CON NUEVOS RUIDOS
Del otro lado, la oposición parece haberse quedado atrapada en el tiempo. Con cambios mínimos, los nombres que hoy discuten candidaturas son, en buena medida, los mismos que integran el elenco estable desde hace más de una década. La principal novedad fue la confirmación de la baja de Marcos “Cotoco” García, que confirmó que esta vez no será candidato y aprovechó para disparar munición gruesa contra Daniel López, de quien reveló que “vive en Mar del Plata”.
Justamente el radical López, actual concejal con mandato próximo a vencerse, busca renovar su banca. Pero no la tendrá fácil: enfrenta tensiones internas, críticas por su escasa presencia local y la competencia emergente de Matías Porta, actual presidente del Consejo Escolar, quien sorprendió con una foto junto a Mauricio Macri y ya dejó en claro su intención de encabezar una lista opositora unificada. Aunque el pedido de unidad parece más un deseo que una realidad.
En paralelo, Evangelina Cordone —con mandato vencido y sin posibilidad de reelección por la ley bonaerense— juega una partida de ajedrez esperando una eventual modificación legislativa que le permita competir. Su historia de saltos de espacio en espacio deja un interrogante abierto: si puede, ¿por dónde jugará? Algo similar sucede con la senadora Flavia Delmonte, que si la ley no le permite reelegir su senaduría, vería con buenos ojos desembarcar en La Costa donde sueña ser intendenta desde 2027.

¿CANDIDATURA LIBERTARIA DESDE LA ANSES?
La figura de Roxana Cavallini, actual titular de la ANSES en La Costa, emerge como un factor a observar con atención. Con línea directa con Sebastián Pareja y capacidad de ordenar la estructura de La Libertad Avanza en el distrito, su eventual candidatura a concejal podría alterar el mapa. Aún sin confirmación oficial, Cavallini representa la posibilidad de que el espacio libertario logre construir una oferta electoral competitiva y deje de ser solo testimonial en el escenario costero.

ELECCIÓN CLAVE, PERO SIN SORPRESAS RUTILANTES
El cierre de listas no parece, por ahora, venir acompañado de nombres rutilantes ni grandes novedades. En cambio, el foco estará en las alianzas posibles, los acuerdos de última hora y los gestos de poder que logren consolidar o dinamitar candidaturas. Mientras el oficialismo apuesta a revitalizar la gestión, la oposición parece reiterar actores y ensaya un discurso de unidad que aún no termina de concretarse.
La elección legislativa de septiembre será una bisagra para todos. Para Juan de Jesús, será una prueba de legitimidad en la mitad de su mandato. Para la oposición, una nueva oportunidad —tal vez la última en mucho tiempo— para reinventarse. El reloj corre, y cada paso empieza a definir el tablero final.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Juan de Jesús designó a un nuevo secretario de Salud para reforzar el sistema sanitario municipal

16 de mayo. El intendente del Partido de La Costa nombró al Dr. Néstor Carril como nuevo titular del área de Salud. La medida busca fortalecer la atención en hospitales y centros de salud, mejorar la respuesta ante emergencias y seguir profesionalizando el sistema con una mirada integral.

Castelli: una empresa invertirá en el Parque Industrial y promete crear 150 nuevos empleos

16 de mayo. La firma Vireyes Agropecuaria S.A., que ya posee 15.000 hectáreas en el distrito, compró 14 parcelas por 350.000 dólares y proyecta generar 150 puestos de trabajo en Castelli. El anuncio fue realizado por el Municipio y genera expectativas por el impacto económico local.

Villa Gesell lanza una fuerte campaña para que no eliminen el feriado del 12 de octubre

15 de mayo. La iniciativa “Gesell por el Finde Largo” reúne a instituciones, colectividades y referentes culturales que impulsan la tradicional Fiesta de la Diversidad Cultural. Buscan evitar que el Gobierno elimine el fin de semana largo.

Murió Pepe Mujica: el expresidente de Uruguay que hizo de la austeridad una forma de vida y de la política un acto de amor

13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.