Un grupo de intendentes bonaerenses de la Quinta Sección volvió a pedir este miércoles al Congreso de la Nación que trate y apruebe un proyecto para trasladar el feriado del 12 de octubre, que este año cae domingo. En medio de la fuerte crisis del sector turístico por números que no acompañan, ahora siete jefes comunales intentan mantener con vida esa iniciativa que debería ser analizada en la Cámara de Diputados.
A través de un comunicado, el grupo de intendentes peronistas le pidió a la Cámara Alta que dé el visto bueno al proyecto que quedó encajonado vinculado al tradicional feriado de octubre. Como este año cae domingo, pretenden que se traslade al lunes siguiente o en su defecto al viernes para tener un fin de semana largo.
“La industria del turismo en la provincia de Buenos Aires está atravesando su peor momento en -por lo menos- los últimos 25 años. Miles de trabajadoras y trabajadores del sector, como así también empresarios y comerciantes pueden dar fe del derrumbe que están atravesando desde diciembre de 2023, llegando a niveles negativos históricos de cierres y despidos”, indicaron en un comunicado.
Los que firmaron el petitorio fueron Gustavo Barrera (Villa Gesell), quien tomó la iniciativa, al menos en las redes sociales; Sebastián Iannantuony (General Alvarado), Sebastián Walker (Pila), Javier Gastón (Chascomús), Héctor Olivera (Tordillo), Juan de Jesús (Partido de La Costa) y Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita).
Según sus estimaciones, el sector registró una caída de 21,9% en la última temporada, lo que equivale a $ 2,6 billones. “Esta retracción repercute directamente sobre las economías locales y regionales, especialmente en aquellas zonas en las cuales la temporada representa el período de mayor nivel de ingresos en el año”, agregaron los intendentes. Para ellos, trasladar el feriado por el Día de la Diversidad Cultural “favorecería a todos los destinos turísticos del país”.
Desde el Grupo de los 12 respaldamos y solicitamos el tratamiento en @DiputadosAR del proyecto para solicitarle al Ejecutivo Nacional que evalúe generar el fin de semana largo de Octubre, para potenciar el turismo y las economías regionales. #12DeOctubreFindeLargo pic.twitter.com/odVJZiQNDb
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) May 21, 2025
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.