22/05/2025 | Noticias | Política

Reclaman al Gobierno de Javier Milei que restituya el feriado de octubre para evitar un golpe al turismo

Por la decisión de no trasladar el 12 de octubre, que este año cae domingo, distintos municipios turísticos de la Quinta Sección advierten que perder el fin de semana largo afectará gravemente las economías locales. Piden al Congreso que revierta la medida.


Un grupo de intendentes bonaerenses de la Quinta Sección volvió a pedir este miércoles al Congreso de la Nación que trate y apruebe un proyecto para trasladar el feriado del 12 de octubre, que este año cae domingo. En medio de la fuerte crisis del sector turístico por números que no acompañan, ahora siete jefes comunales intentan mantener con vida esa iniciativa que debería ser analizada en la Cámara de Diputados.  

A través de un comunicado, el grupo de intendentes peronistas le pidió a la Cámara Alta que dé el visto bueno al proyecto que quedó encajonado vinculado al tradicional feriado de octubre. Como este año cae domingo, pretenden que se traslade al lunes siguiente o en su defecto al viernes para tener un fin de semana largo.

La industria del turismo en la provincia de Buenos Aires está atravesando su peor momento en -por lo menos- los últimos 25 años. Miles de trabajadoras y trabajadores del sector, como así también empresarios y comerciantes pueden dar fe del derrumbe que están atravesando desde diciembre de 2023, llegando a niveles negativos históricos de cierres y despidos”, indicaron en un comunicado.

Los que firmaron el petitorio fueron Gustavo Barrera (Villa Gesell), quien tomó la iniciativa, al menos en las redes sociales; Sebastián Iannantuony (General Alvarado), Sebastián Walker (Pila), Javier Gastón (Chascomús), Héctor Olivera (Tordillo), Juan de Jesús (Partido de La Costa) y Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita). 

Según sus estimaciones, el sector registró una caída de 21,9% en la última temporada, lo que equivale a $ 2,6 billones. “Esta retracción repercute directamente sobre las economías locales y regionales, especialmente en aquellas zonas en las cuales la temporada representa el período de mayor nivel de ingresos en el año”, agregaron los intendentes. Para ellos, trasladar el feriado por el Día de la Diversidad Cultural “favorecería a todos los destinos turísticos del país”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.