22/05/2025 | Noticias | Política

Reclaman al Gobierno de Javier Milei que restituya el feriado de octubre para evitar un golpe al turismo

Por la decisión de no trasladar el 12 de octubre, que este año cae domingo, distintos municipios turísticos de la Quinta Sección advierten que perder el fin de semana largo afectará gravemente las economías locales. Piden al Congreso que revierta la medida.


Un grupo de intendentes bonaerenses de la Quinta Sección volvió a pedir este miércoles al Congreso de la Nación que trate y apruebe un proyecto para trasladar el feriado del 12 de octubre, que este año cae domingo. En medio de la fuerte crisis del sector turístico por números que no acompañan, ahora siete jefes comunales intentan mantener con vida esa iniciativa que debería ser analizada en la Cámara de Diputados.  

A través de un comunicado, el grupo de intendentes peronistas le pidió a la Cámara Alta que dé el visto bueno al proyecto que quedó encajonado vinculado al tradicional feriado de octubre. Como este año cae domingo, pretenden que se traslade al lunes siguiente o en su defecto al viernes para tener un fin de semana largo.

La industria del turismo en la provincia de Buenos Aires está atravesando su peor momento en -por lo menos- los últimos 25 años. Miles de trabajadoras y trabajadores del sector, como así también empresarios y comerciantes pueden dar fe del derrumbe que están atravesando desde diciembre de 2023, llegando a niveles negativos históricos de cierres y despidos”, indicaron en un comunicado.

Los que firmaron el petitorio fueron Gustavo Barrera (Villa Gesell), quien tomó la iniciativa, al menos en las redes sociales; Sebastián Iannantuony (General Alvarado), Sebastián Walker (Pila), Javier Gastón (Chascomús), Héctor Olivera (Tordillo), Juan de Jesús (Partido de La Costa) y Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita). 

Según sus estimaciones, el sector registró una caída de 21,9% en la última temporada, lo que equivale a $ 2,6 billones. “Esta retracción repercute directamente sobre las economías locales y regionales, especialmente en aquellas zonas en las cuales la temporada representa el período de mayor nivel de ingresos en el año”, agregaron los intendentes. Para ellos, trasladar el feriado por el Día de la Diversidad Cultural “favorecería a todos los destinos turísticos del país”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ornella Calvete: quién es la ex funcionaria de Economía investigada por corrupción y a la que le encontraron 700.000 dólares en su casa

19 de noviembre. Hija del hombre que oficiaba de “mano derecha” de Diego Spagnuolo, dejó su cargo como Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial de la cartera de Luis Caputo luego de que estallara un nuevo escándalo que sacude al gobierno nacional.

Pinamar: echan a la jefa de Tesorería tras detectar graves irregularidades con fondos públicos

18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.

La Provincia: la Cámara de Diputados convirtió en ley la capacitación en discapacidades para docentes

13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.

Sorpresa en Lezama: renunció el intendente Arnaldo “Lalo” Harispe

10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.