16/04/2016 | Noticias | Sociedad

El Galponcito, un lindo viaje al pasado

El Galponcito de Ayer, un paseo cautivante en Santa Teresita, sorprendente y gratuito. Autos, motos y recuerdos de un emprendimiento familiar que crece a ritmo sostenido.



Casi de casualidad nació hace un puñado de años el “Galponcito de Ayer”. Se trata de “un paseo retro temático”, como lo define Víctor Miguel Lorusso, más que un “pomposo” Museo. “Es una exposición privada que terminó siendo pública: nos juntábamos con amigos acá mismo los domingos a tomar unos mates, a conversar de fierros, de historia de Santa Teresita. Y el lugar fue creciendo”, añade en diálogo con ENTRELÍNEAS.INFO.
 
En efecto, tanto fue creciendo que debieron abrir las puertas al público y así delinear este “Museíto”, como lo llaman cariñosamente, que abre sus puertas de manera libre y gratuita todos los domingos, de 9.00 a 13.00. Está en Santa Teresita, en la calle 43 Nº 51, entre la Av. Costanera y 1.
 
“La gente encontraba la puerta abierta y así fueron conociendo el lugar. Es un paseo sin fines de lucro. Muchos vecinos nos van acercando cosas para sumar a la exposición, los turistas llegan y se sorprenden”, nos cuenta Lorusso con la misma cordialidad que probablemente haya colaborado a que “el boca a boca” transforme en más masivo este emprendimiento familiar.
 
@bloqueD@¿Qué podemos encontrar allí? Es un viaje al pasado. “Tenemos motos, autos, distintos artefactos”. Entre las “perlas”, Lorusso destaca que en este lugar se encuentra “una moto Puma, que es bien representativa de su época. En esos tiempos de la presidencia de Perón se creó la empresa que desarrollaba aviones y autos como el Justicialista, el Rastrojero... Y la moto Puma”, cuenta Víctor.
 
Brillan en este lugar muchas cosas. Pero entre ellas, una hermosa Siambretta de la década del 60. “Hay gente que viene y se encuentra con una máquina así, se emociona y te dice: ‘Esta era la moto con la mi papá me llevaba al colegio’. Es una muestra que le interesa a toda la familia”.
 
Otro de los destacados espacios del “Galponcito del Ayer” es donde se lucen algunos Fiat históricos: el 1100, el 1500 (“Unos de los autos más bonitos que se fabricó en Argentina”, añade Víctor Lorusso), el 1600.
 
“A veces, incluso, llegan amigos y hacemos un poco de música. Los invitamos a todos a que vengan, pasen a recorrer”, resume Lorusso. No es la recomendación de visitar un museo. Es la sugerencia de llevar a cabo un cautivamente viaje a nuestro pasado más cercano.


 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.