16/04/2016 | Noticias | Sociedad

El Galponcito, un lindo viaje al pasado

El Galponcito de Ayer, un paseo cautivante en Santa Teresita, sorprendente y gratuito. Autos, motos y recuerdos de un emprendimiento familiar que crece a ritmo sostenido.



Casi de casualidad nació hace un puñado de años el “Galponcito de Ayer”. Se trata de “un paseo retro temático”, como lo define Víctor Miguel Lorusso, más que un “pomposo” Museo. “Es una exposición privada que terminó siendo pública: nos juntábamos con amigos acá mismo los domingos a tomar unos mates, a conversar de fierros, de historia de Santa Teresita. Y el lugar fue creciendo”, añade en diálogo con ENTRELÍNEAS.INFO.
 
En efecto, tanto fue creciendo que debieron abrir las puertas al público y así delinear este “Museíto”, como lo llaman cariñosamente, que abre sus puertas de manera libre y gratuita todos los domingos, de 9.00 a 13.00. Está en Santa Teresita, en la calle 43 Nº 51, entre la Av. Costanera y 1.
 
“La gente encontraba la puerta abierta y así fueron conociendo el lugar. Es un paseo sin fines de lucro. Muchos vecinos nos van acercando cosas para sumar a la exposición, los turistas llegan y se sorprenden”, nos cuenta Lorusso con la misma cordialidad que probablemente haya colaborado a que “el boca a boca” transforme en más masivo este emprendimiento familiar.
 
@bloqueD@¿Qué podemos encontrar allí? Es un viaje al pasado. “Tenemos motos, autos, distintos artefactos”. Entre las “perlas”, Lorusso destaca que en este lugar se encuentra “una moto Puma, que es bien representativa de su época. En esos tiempos de la presidencia de Perón se creó la empresa que desarrollaba aviones y autos como el Justicialista, el Rastrojero... Y la moto Puma”, cuenta Víctor.
 
Brillan en este lugar muchas cosas. Pero entre ellas, una hermosa Siambretta de la década del 60. “Hay gente que viene y se encuentra con una máquina así, se emociona y te dice: ‘Esta era la moto con la mi papá me llevaba al colegio’. Es una muestra que le interesa a toda la familia”.
 
Otro de los destacados espacios del “Galponcito del Ayer” es donde se lucen algunos Fiat históricos: el 1100, el 1500 (“Unos de los autos más bonitos que se fabricó en Argentina”, añade Víctor Lorusso), el 1600.
 
“A veces, incluso, llegan amigos y hacemos un poco de música. Los invitamos a todos a que vengan, pasen a recorrer”, resume Lorusso. No es la recomendación de visitar un museo. Es la sugerencia de llevar a cabo un cautivamente viaje a nuestro pasado más cercano.


 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Robo de cables: en 14 allanamientos secuestraron más de 1 millón de dólares en materiales robados

11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.

Tiempo de mañana domingo: cómo estará el clima en la Costa Atlántica, Dolores y la región

10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.

Tragedia en la Ruta 2: una adolescente murió atropellada por una camioneta en Chascomús

10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.

ENTRELÍNEAS.info cumple 14 años y relanza su canal de WhatsApp con noticias diarias y gratuitas

10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.

Ruta 2: avanza la repavimentación en 146 kilómetros que conectan Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores

10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

14 años informando con compromiso y vocación de servicio

10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.

Nueva carrera universitaria gratuita en Dolores: de qué se trata la Tecnicatura que dicta la UNLP

09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.