20/12/2017 | Noticias | Sociedad

El cementerio de General Lavalle fue señalizado como Sitio de Memoria

Allí fueron enterrados como NN los cuerpos de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, luego de aparecer sin vida en las playas del Partido de La Costa en la última dictadura militar.


La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires señalizó dos nuevos Sitios de Memoria, en el marco de la ley nacional 26.691 y la ley provincial 13.584, que asignan a los distintos niveles del Estado la responsabilidad de diseñar e implementar políticas públicas para la señalización, preservación y difusión de los ex Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio, y otros lugares emblemáticos vinculados al accionar del Terrorismo de Estado.

 

En este sentido, el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Canton, aseguró que “la construcción permanente de la memoria es una garantía para evitar que las graves violaciones a los derechos humanos que sufrimos todos los argentinos no se vuelvan a repetir. Es una obligación del Estado asegurar el avance contante en la búsqueda por mantener la memoria viva para garantizar el Estado de Derecho”. 

 

En el caso de General Lavalle, se señalizó ayer el cementerio local, en un trabajo conjunto con la Dirección Nacional de Sitios y el Municipio local. Allí fueron enterrados clandestinamente restos de personas detenidas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar de 1976. La iniciativa fue promovida por un grupo de estudiantes y docentes tras realizar un trabajo de investigación vinculado a la memoria en su ciudad, en el marco del programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria.

 

La propuesta de señalizar el cementerio se consolidó en una Sesión Especial del Concejo Deliberante realizada en septiembre último, donde el grupo de estudiantes y docentes de la Escuela Media N° 1 presentó el proyecto de ordenanza a través de la Banca Pública, que se usó entonces primera vez en el Concejo Deliberante local. Durante 2017, el equipo de jóvenes y docentes promovió la solicitud de señalización del cementerio local como Sitio de Memoria, y recibieron asesoramiento de la Secretaría de Derechos Humanos provincial y de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria sobre la política de señalización.

 

En el cementerio de General Lavalle fueron enterrados sin nombre los restos de militantes políticos, sociales y sindicales detenidos-desaparecidos por el terrorismo de Estado, tras haber sido víctimas de los “vuelos de la muerte”, y luego de que sus cuerpos se hallaran en las costas del mar Argentino durante los años 1977 y 1978.  

 

Entre fines de 2004 y principios de 2005, el Equipo Argentino de Antropología Forense llevó adelante un trabajo de exhumación en el lugar, hallando una fosa común con 33 cadáveres, de los cuales se logró determinar la identidad de 18 personas. Entre los restos identificados, se encontraron los de Azucena Villaflor, una de las fundadoras de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, y los de la religiosa francesa, Léonie Duquet.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.