03/05/2018 | Noticias | Sociedad

La familia del soldado Rodríguez podrá viajar a las Islas Malvinas

El gobierno nacional les confirmó que ahora sí podrán viajar al Cementerio de Darwin. Detalles y la historia de José Luis.


 Alberto Silva Rodríguez, padre del soldado José Luis Rodríguez, podrá viajar finalmente a las Islas Malvinas para visitar la tumba de su hijo, cuyos restos fueron recientemente identificados en el Cementerio de Darwin.
 

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación se comprometió a que, en un plazo de seis meses, tanto Silva como su hijo José Alberto, hermano del héroe de Malvinas, puedan participar “en alguno de los viajes humanitarios que se realizan al Cementerio de Darwin”.

 

Hace unos meses, Rodríguez había presentado un amparo para que se le extrajeran muestras de material genético a fin de completar la identificación de los restos de soldados muertos en combate que están enterrados en las Malvinas. Finalmente, el 26 de marzo partió un vuelo hacia las islas pero a Rodríguez no se le permitió viajar, porque el vuelo estaba completo, aunque sí lo hicieron otros hijos suyos.

 

La polémica se desató cuando trascendió que en ese vuelo iban personas ajenas a los familiares o a quienes debían cumplir funciones operativas. Rodríguez volvió a reclamar su derecho a visitar la tumba identificada recientemente a partir de la acción de la Cruz Roja Internacional, viaje que, de acuerdo con la información recibida por la familia, deberá concretarse en los próximos meses.

 

Quién fue el soldado Rodríguez

 

Los primeros siete años de la infancia de José Luis transcurrieron en Santa Teresita (en la Plaza del Niño Jesús un monolito recuerda su figura) y debido a la separación de sus padres se radicó junto a su progenitor en Dolores, donde cursó estudios primarios en la Escuela Nº 1 “Pedro Castelli” y el secundario lo hzo en la Escuela Técnica con el objetivo de ser técnico mecánico tornero. Murió en la batalla de Monte Longdon en la madrugada del 13 de junio de 1982.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.