17/05/2018 | Noticias | Sociedad

Mirá la desopilante despedida de los próceres al billete de 2 pesos

Al salir de circulación el billete con la imagen de Bartolomé Mitre un canal de YouTube subió las despedidas graciosas de los demás billetes.


 El 1 de mayo el billete de dos pesos dejó de tener validez y ya no son aceptados en comercios, aunque sí pueden ser cambiados hasta fin de mes en los bancos de todo el país. Quien se quede con los papeles celeste en la mano en junio, deberá guardarlos como recuerdo. O tirarlos. Y a partir de ahora circulan las monedas de 2 pesos. 
 
El canal de YouTube Fileto TV subió unas divertidas caracterizaciones de los billetes de 2 pesos con Bartolomé Mitre en su despedida y una parodia genial donde también aparecen mensajes de San Martín ($5),  Manuel Belgrano ($10), Juan Manuel Rosas ($20) y Domingo Faustino Sarmiento ($50).
 
"Chau loco, me voy. Llegó mi turno. Que la pasen joya. Quiero agradecerle a todo el mundo", se descarga Mitre en su mensaje final.  Y agrega: "Quiero agradecerle especialmente a Julián, a Julián Weich, sin él, sin su programa, no hubiera tenido la relevancia que tuve".
 
La frase alude al programa Sorpresa y 1/2, que todos los domingos realizaba un sorteo con la numeración de los billetes. Tal fue el furor que generó este programa, que muchas familias empezaron a retener y ahorrar los papeles de 2 pesos con la esperanza de ganar un premio. Eran otras épocas y la cara de Bartolomé Mitre tenía otro peso en los bolsillos de los argentinos (dos dolares). Inflación descontrolada mediante,  el papel perdió protagonismo y este año el Banco Central decidió sacarlo de circulación.
 
En la misma saga humorística, San Martín -cara del billete de 5 pesos- se despidió de Mitre con cierta preocupación. "Sé que voy a ser el próximo y me da por las pelotas", reflexiona. "Me da por las bolas que me reemplacen por un guanaco, por un chancho, por un animal. Yo hice un montón de cosas, crucé Los Andes, liberé el país y me decían que nadie me lo iba a reconocer.  No los escuché, soy un boludo", analizó.
 
"Para mí es una pena", dice Belgrano (billete de 10 pesos). "Siempre que estamos en algún bar por lo general éramos propina, nos quedábamos abajo del vaso, y compartíamos momentos únicos, así que te quiero mucho billete de dos pesos", agrega.
 
Finalmente Rosas y Sarmiento protagonizan un diálogo que cierra con un mensaje de la cara de 20 pesos que explica mucho de los problemas económicos que atravesó el país en los últimos 18 años: "¡Cómo me estoy devaluando!"




 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.

Dolores: un hombre fue condenado a 8 años de prisión por asesinar a otro tras una discusión que se generó por un perro

27 de agosto. Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.

Pinamar: el gobierno nacional subasta un codiciado y estratégico terreno céntrico frente al mar

26 de agosto. Se trata de un lote baldío con vegetación natural en gran parte de sus más de 7.200 metros cuadrados y el precio base del predio se fijó en 533 dólares por metro cuadrado, lo que totaliza unos 3,86 millones de dólares.

Un cuadro robado por los nazis fue descubierto en una casa en venta en Mar del Plata

26 de agosto. Se trata de "Retrato de una dama", de Giuseppe Ghislandi, una obra que formaba parte de la colección del comerciante judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam y terminó en manos de Friedrich Kadgien, miembro de la SS que murió en Buenos Aires en 1978.

Partido de La Costa: comenzó a dictarse la Licenciatura en Enfermería de la UBA

26 de agosto. La nueva oferta universitaria, producto de un convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, tiene una duración de dos años y cuenta con más de 80 inscriptos.

Dolores: chocó un árbol, agredió a la policía y fue detenido

26 de agosto. Ocurrió en la intersección de las calles Rauch y Colón, donde el joven de 21 años perdió el control de su camioneta Volkswagen Amarok, que fue secuestrada por la Policía.

Santa Teresita: tres jóvenes costeros convocan a una corrida solidaria para ayudar a un comedor que sufrió un robo

25 de agosto. “No nos podemos quedar de brazos cruzados”, contaron Gastón Gabotto, Jesús Salinas y Braian Kurtz, quienes organizan un “Social Run” para este domingo 31 de agosto en la Plaza del Tango, una convocatoria abierta a cualquier persona que quiera acercarse a colaborar, corra o no.

La Provincia extendió en 4 años el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense

25 de agosto. Se trata de una decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, que permitirá que aquellos interesados que tengan hasta 29 años puedan iniciar la carrera policial, informó el Ministerio de Seguridad.