04/07/2018 | Noticias | Sociedad

Se podrá terminar la secundaria por internet

La Provincia lanzó una plataforma con el objetivo de que los bonaerenses que no hayan terminado sus estudios puedan hacerlo.


Se habilita una chance más para terminar el secundario: la provincia puso en la web una plataforma virtual para estudiar materias del nivel medio a distancia, con tutorías, que permite a jóvenes mayores de 18 años o adultos obtener el título de bachiller.
 

Es un plan dirigido a todos los bonaerenses que no hayan completado ese tramo de la enseñanza y esperan conseguir –antes de fin de año- unos 27.000 inscriptos.

 

Es un plan de ocho módulos por asignatura. La plataforma contiene material de estudio y contempla la asistencia de un "tutor" docente que podrá asistirlos por la web o en forma presencial. La prueba final la rendirán en una escuela que les asigna el programa "cerca de su domicilio". Según explicaron las autoridades de la Dirección de Escuelas, la idea es “mediatizar” la relación con el docente, es decir que van a finalizar el ciclo ingresando al campus virtual de adultos o a través de módulos impresos que se van a entregar para los que no dispongan de las herramientas digitales.

 

Las autoridades estiman que en Buenos Aires hay 450 mil personas que dejaron la escuela media por necesidades laborales, por deserción o por repitencia. El programa complementa a otros instrumentos de terminalidad como el FINES Deudores (presencial, de dos meses por materia). También –según los relevamientos oficiales- hay otros 600 mil bonaerenses que deben tres o más años de la enseñanza media.

 

El sitio de internet tiene “un entorno simple e intuitivo, que se adapta a los distintos dispositivos existentes como teléfonos móviles, tablets o notebooks”, explicó el director de Educación para Adultos de la provincia, Pedro Schiuma. Los módulos se organizan en aulas virtuales y el contenido está ordenado en unidades. No se necesita cursar online todo el tiempo en la Plataforma. Se puede acceder y descargar los materiales en formato PDF y estudiar offline.

 

El gobierno provincial promueve incentivos para la culminación de estudios interrumpidos. Según informó Clarín hace un mes, en Buenos Aires creció un 46% la cantidad de personas que estudian para terminar la escuela en 2018. Según los datos son 111.943 los que volvieron a pisar las aulas. Fue luego de un “reordenamiento” del sistema para adultos que, a principios de año provocó una protesta gremial porque denunciaron el “cierre” de los cursos.

 

Según el director de Escuela, Sergio Sánchez Zinny, “resulta clave usar la tecnología para darle más oportunidades a los mayores que no pudieron terminar sus estudios. La educación de los padres es clave para la educación de sus hijos, por eso esto tiene un doble beneficio: para los padres y para los chicos".

 

El mecanismo de Educación a Distancia (EAD) tiene ya 9800 inscriptos. Pero esa matrícula utiliza el sistema semi presencial, con documentos y materiales impresos. Ahora, podrán utilizar la plataforma web.

 

Los alumnos anotados en el campus virtual tendrán 5 oportunidades por año para rendir examen. Lo harán en alguno de los Centros Educación de Nivel Secundario (CENS) que funcionan en todo el territorio. Allí están contratados 2.200 docentes-tutores, que serán los encargados de las pruebas.

 

Los egresados recibirán el título de Bachiller. La página web tiene 28 materias para estudiar en forma virtual. Para saber cuáles son las que se adeuda y poder inscribirse, los estudiantes con “deudas” deben acudir a los registros del establecimiento donde cursaron el secundario.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde agosto

25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Avanza la Autovía 11 en Villa Gesell: habilitaron otro tramo clave rumbo a Mar Chiquita

25 de julio. Ya están en funcionamiento 10,6 kilómetros de doble mano entre Villa Gesell y Mar de las Pampas. La obra completa conectará 72 km hasta la laguna de Mar Chiquita, con impacto directo en el turismo y la seguridad vial.

Misterio en Brasil: dos hermanos de General Madariaga estuvieron 5 días desaparecidos y ahora temen por su seguridad

25 de julio. Alexis Intruvini y Orlando Lestegas estaban de vacaciones en Salvador de Bahía cuando dejaron de comunicarse con su familia. Ayer hicieron un breve llamado que no apaciguó del todo la preocupación, por lo que la denuncia sigue su curso.

Ruta 11: el chofer de un camión resultó herido tras accidentarse en Mar Chiquita

24 de julio. El rodado, que pertenece a una empresa de Lezama y transportaba piedra partida para la construcción, volcó y terminó en una zanja. El conductor quedó atrapado en la cabina y debió ser rescatado.

Misterio y dolor en la Policía Bonaerense: encuentran muerto en su auto a un agente de sólo 20 años

24 de julio. Ocurrió en las afueras de La Plata. Algunos compañeros señalaron que, en el último tiempo, el joven había estado más retraído y que se mostraba estresado por las exigencias del trabajo.

Horror en La Plata: un camión atropelló a un ciclista y se dio a la fuga

24 de julio. Víctor Herrera tenía 56 años y trabajaba en el Hospital de Niños. Murió tras ser embestido por un camión con acoplado en Los Hornos. El conductor escapó y es intensamente buscado.

Preocupación en La Costa: personas con discapacidad no están recibiendo las notificaciones de ANDIS y podrían perder derechos

23 de julio. La Agencia Nacional de Discapacidad está realizando auditorías, pero muchas familias del Partido de La Costa no recibieron las citaciones por errores administrativos del organismo dependiente del gobierno nacional. La Municipalidad brinda asesoramiento y gestiona reclamos.