24/09/2018 | Noticias | Sociedad

Paro docente: en Provincia es el año con más días de paro de los últimos 15

Este mediodía empieza una medida de fuerza por 36 horas, así se suman 22 días y medio sin clases.


Cuando se hagan las evaluaciones de la protesta nacional de las centrales obreras quedará también el registro de este dato: en Buenos Aires, se habrá superado el record de huelgas en el sistema educativo. El Frente de Unidad (Suteba, FEB, Uda, Udocba) decidió adherir a las protestas con una medida que comenzará hoy al mediodía y terminará 36 horas después. Entonces, se habrán completado 22 paros y medio desde que comenzó el ciclo lectivo, en el lejano marzo de 2018, informó el diario Clarín.

La conflictividad intensa de este período tiene motivaciones variadas. Los gremios y el gobierno de María Eugenia Vidal no logran alcanzar un acuerdo paritario que permita fijar la pauta salarial para los más de 320 mil agentes del sistema. Aun después de las 9 ofertas de aumento (todas diferentes) y las 19 reuniones de la mesa de discusión que se celebraron desde fines de 2017.

El gobierno ya liquidó anticipos de hasta 19% de aumento "a cuenta" del eventual acuerdo y un plus de 1,7% por material didáctico. El ministro Gabriel Sánchez Zinny adelantó que "la semana próxima" pagarán el presentismo a quienes están dentro del rango para ese beneficio. Y anticipó "seguir con el diálogo y mantener un nuevo encuentro en octubre, como se propuso en la última reunión".

El actual calendario escolar tendrá este año el número más alto de interrupciones por huelga de los últimos 15 años. Entre 2002 y 2008 hubo de 4 a 6 paros. A partir de entonces -y en coincidencia con el ascenso de Roberto Baradel a la conducción de Suteba, la relación con las autoridades provinciales fue más compleja. Desde 2009 siempre se convocaron a 10 o más protestas con cese de actividades en las aulas. El pico se había registrado en 2014; con 20 paros; un año antes se hicieron 19 y en 2012 fueron 17. Sólo se redujo ese índice en 2015, cuando el entonces gobernador Daniel Scioli, era el candidato presidencial por el FPV: fueron 6 medidas en todo el ciclo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.