El pasado viernes, en las instalaciones de la Unidad Penal N° 6 de Dolores, se realizó el acto de inauguración de una sala para Abogados, con el fin de que los letrados puedan desarrollar su labor en un ámbito más cómodo con los clientes privados de su libertad.
El presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Dolores, Dr. Adrián Rubén Lamacchia, participó junto con el vicepresidente, Dr. Juan Pablo Cremonte, el secretario Administrativo del Consejo Directivo, Dr. Enrique Pereyra, el Dr. Raúl Sánchez y el Dr. Juan Carlos Valente, representante del Colegio de Abogados Departamental ante la Federación Argentina de Colegios de Abogados, y presidente de la Comisión Nacional de FACA de Derechos Humanos y cárceles.
El nuevo espacio, y a propuesta de las autoridades del Penal, lleva el nombre del primer abogado que se designó oficialmente allí y trabajó hasta hace poco tiempo, el Dr. Ulises Napolitano, quien estuvo presente en el acto y descubrimiento de placa.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de las autoridades de la Unidad Penal, en primer lugar el subdirector de Administración, Prefecto Mayor Emilio Lupo, manifestó la importancia de contar con un nuevo espacio para que los abogados puedan desarrollar su labor en condiciones más adecuadas; luego hizo uso de la palabra la jefa del Complejo Zona Este, Inspector Mayor Claudia Díaz.
Por su parte, el Dr. Ulises Napolitano, pronunció emotivas palabras de agradecimiento a la Institución, recordó a su padre quien también trabajó en el lugar.
Finalmente, el Dr. Adrián Lamacchia, agradeció a los funcionarios del Servicio Penitenciario la posibilidad de estar inaugurando un espacio para las tareas de los Letrados: “Destaco la significación que esto tiene, porque no sólo los Abogados merecemos y debemos tener un lugar digno para atender a nuestros clientes, sino también para los internos, quienes podrán mantener las entrevistas con sus defensores en mejores condiciones” dijo el Lamacchia y agregó: “Esta inauguración se da en el marco de la celebración de los 100 años de nuestra Institución, en este sentido es bueno remarcar que la Unidad Penal 6 es la cárcel más antigua de nuestra provincia, la construcción comenzó el 21 de noviembre de 1873 y fue inaugurada el 27 de enero de 1877, aunque el edificio ya estaba terminado al año anterior”.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.