Villa Gesell volverá a tener vuelos regulares durante todo el año a partir de noviembre. Humming Airways comercializará la ruta entre la ciudad balnearia y el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) de Buenos Aires mediante un esquema que busca garantizar la operación fuera de la temporada alta.
El acuerdo, resultado de una articulación entre el sector público y el privado, fue formalizado esta semana entre la aerolínea y representantes empresariales de la región, con la mediación de la Secretaría de Turismo local, según informó el Municipio de Villa Gesell. El restablecimiento del servicio aéreo se produce 50 años después del primer vuelo comercial al aeropuerto de la ciudad.
La operación de Humming Airways comenzará en noviembre con un cronograma diferenciado. Durante la temporada de verano, entre diciembre y marzo, la ruta contará con tres frecuencias semanales los miércoles, viernes y domingo. Para el resto del año, se establecieron dos vuelos semanales, asegurando así una conexión aérea continua.
Los vuelos operarán con el siguiente itinerario: las salidas desde Aeroparque serán a las 12:00, con llegada a Villa Gesell (VLG) programada para las 12:45. El regreso desde la ciudad balnearia despegará a las 13:15 y aterrizará en Buenos Aires a las 14:00. Este horario permite que pasajeros de otras provincias puedan conectar en Aeroparque . Se utilizarán aviones Fairchild Swearingen Metro 23, con capacidad para 19 pasajeros.
Los pasajes estarán disponibles para la venta en los próximos días a través del sitio web de Humming Airways, empresa que también comercializa vuelos que unen a Buenos Aires con Tandil, Olavarría, Villa María y Venado Tuerto (próximamente se sumarán Concordia y Paraná, mientras que resta confirmar el inicio de Paysandú y Montevideo, en Uruguay).
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.