22/12/2018 | Noticias | Sociedad

Se suman radares y cámaras en la Autovía 2 y en la Ruta 11: dónde están ubicados y el valor de las multas

Hay 23 controles en la Autovía 2 y suman 7 en la Ruta 11 para controlar excesos de velocidad. El monto de las multas va desde los 6 mil a los 44 mil pesos. El detalle.


Miles de turistas cuentan las horas para cargar los bolsos en el auto y salir a la ruta para pasar unos días frente a la playa. Los que lleguen a la Costa Atlántica desde la ciudad de Buenos Aires o GBA deberán tomar una precaución extra: aumentó la cantidad de radares para controlar la velocidad. La cifra se incrementó en la Autovía 2, que conecta Buenos Aires con Mar del Plata y en la Ruta 11 que conduce a los balnearios del Partido de La Costa.

En la Autovía 2, hay actualmente instaladas 23 cámaras fijas y móviles para detectar infracciones, mientras que antes había 15. En tanto, en la Ruta 11 hay siete, dos más que el año pasado.

En la Autovía 2, el primer radar se ubica en la Autopista La Plata, poco después del peaje de Dock Sud. Luego, están ubicados a lo largo de todo el recorrido. Algunos puntos de referencia son los kilómetros, 45, 52 103, 119, 114,116, 119, 152, 156, 180, 182, 203, 195, 323, 393, 341, 395, 393. El valor de las multas por superar el límite de velocidad va desde los 6 mil a los 44 mil pesos. Si la sanción se paga en tiempo y forma, luego de recibir la notificación, el moto se reduce a poco más de 3 mil pesos.

Según un informe comparativo de los controles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), durante los meses de enero y febrero la infracción más recurrente es el exceso de velocidad. La radarización implementada busca reducir este factor de riesgo.

Condiciones

El operativo deberá estar identificado siempre por un enconado de 500 a 1000 metros previos a la ubicación del radar. Al inicio, deberá observarse un cartel móvil que indica la presencia del operativo de control radar.

Posterior a éste (entre 100 a 250 mts), deberá encontrarse otro cartel con la velocidad máxima de fiscalización.
Próximo al radar, puede o no estar un enconado para efectuar la detención del vehículo y notificar de la presunta falta cometida.

Este mismo enconado, puede estar entre 2 y 10 km del lugar del emplazamiento del radar. En este caso Ud recibirá una multa impresa dada por un agente en el lugar de detención. En ambos casos los agentes deben poseer la matrícula habilitante para operar el dispositivo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde agosto

25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Avanza la Autovía 11 en Villa Gesell: habilitaron otro tramo clave rumbo a Mar Chiquita

25 de julio. Ya están en funcionamiento 10,6 kilómetros de doble mano entre Villa Gesell y Mar de las Pampas. La obra completa conectará 72 km hasta la laguna de Mar Chiquita, con impacto directo en el turismo y la seguridad vial.

Misterio en Brasil: dos hermanos de General Madariaga estuvieron 5 días desaparecidos y ahora temen por su seguridad

25 de julio. Alexis Intruvini y Orlando Lestegas estaban de vacaciones en Salvador de Bahía cuando dejaron de comunicarse con su familia. Ayer hicieron un breve llamado que no apaciguó del todo la preocupación, por lo que la denuncia sigue su curso.

Ruta 11: el chofer de un camión resultó herido tras accidentarse en Mar Chiquita

24 de julio. El rodado, que pertenece a una empresa de Lezama y transportaba piedra partida para la construcción, volcó y terminó en una zanja. El conductor quedó atrapado en la cabina y debió ser rescatado.

Misterio y dolor en la Policía Bonaerense: encuentran muerto en su auto a un agente de sólo 20 años

24 de julio. Ocurrió en las afueras de La Plata. Algunos compañeros señalaron que, en el último tiempo, el joven había estado más retraído y que se mostraba estresado por las exigencias del trabajo.

Horror en La Plata: un camión atropelló a un ciclista y se dio a la fuga

24 de julio. Víctor Herrera tenía 56 años y trabajaba en el Hospital de Niños. Murió tras ser embestido por un camión con acoplado en Los Hornos. El conductor escapó y es intensamente buscado.

Preocupación en La Costa: personas con discapacidad no están recibiendo las notificaciones de ANDIS y podrían perder derechos

23 de julio. La Agencia Nacional de Discapacidad está realizando auditorías, pero muchas familias del Partido de La Costa no recibieron las citaciones por errores administrativos del organismo dependiente del gobierno nacional. La Municipalidad brinda asesoramiento y gestiona reclamos.