Dos días después de la muerte de una mujer por hantavirus, fueron internados el marido y un hijo en la capital bonaerense y en CABA. Tienen síntomas compatibles con la enfermedad, se encuentran internados en terapia intensiva pero aún no está confirmado que sea también hantavirus. Castelli, ciudad de donde es oriunda la familia, sigue en alerta y preocupación, informó Rosario Marina para La Nacion.
El municipio detectó un foco infeccioso en el galpón de un campo donde trabaja el marido de Tahis Pérez, Pablo Colellia. Hacía unos días habían ido a comer un asado al galpón. Ahí encontraron excremento de roedores, orina, cuevas. Ahí, suponen desde el municipio, se habrían infectado.
"Tuvimos una muerte por hantavirus confirmada. Y en el día de ayer se trasladaron a terapia intensiva el marido de la mujer que falleció y un hijo de tres años con síntomas compatibles con el hantavirus", explicó a LA NACION el intendente de Castelli, Francisco Echarren.
Pablo y su hijo de 3 años empezaron ayer con vómitos, diarrea y fiebre. A las seis de la tarde trasladaron al niño al Hospital Garrahan, en CABA, y al padre en el Hospital San Martín de La Plata. Según el intendente están bien de salud pero por protocolo hay que internarlos en terapia. Ahora están esperando el resultado del análisis en el Instituto Malbrán, que tarda entre tres y cuatro días.
Tahis y Pablo tienen dos hijos más: una nena de 6 años y otro de 3, mellizo del que está internado. Tahis Pérez falleció el sábado a las 4 de la mañana. Su padre era un médico reconocido en Castelli. Con él fue al hospital, a las dos horas tuvo que ser trasladada por los efectos del virus. Desde ese momento, se hizo un protocolo de seguridad para la familia y apenas detectaron los síntomas del marido y el niño los trasladaron sin esperar. "Es para hacerle el seguimiento, aún no está confirmado el diagnóstico", advirtió el intendente Echarren.
04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.