26/03/2019 | Noticias | Sociedad

Se acelera la crisis: 30 empresas pidieron entrar en proceso preventivo en lo que va del año

Cada tres días, una firma da el primer paso antes de disponer el cierre: reestructuraciones, flexibilización, suspensión de producción o pago de salario en cuotas.


Hace unos días, el Ministerio de Trabajo y Producción de la Nación dio luz verde a la empresa FATE para que despidiera a 450 empleados en San Fernando al habilitar el Proceso Preventivo de Crisis, a pesar de la oposición del sindicato que afirma que fue “fraudulento”. Además del caso de la firma del grupo Madanes, otros casos resonantes que se apegaron al procedimiento fueron los de Coca Cola, Femnsa y Avianca.

A esta información se suma la que envió este lunes la Jefatura de Gabinete de ministros al Senado en la previa de la visita de Marcos Peña. Según los números del extenso informe, en lo que va de 2019, 30 empresas ya pidieron a la Secretaría de Trabajo abrir Procedimientos Preventivos de Crisis (PPC).

Se trata de una etapa previa a la comunicación de despidos o suspensiones por razones de fuerza mayor, causas económicas o tecnológicas. Es decir que debe iniciarse antes de disponer suspensiones, reducciones de la jornada laboral o despidos por causas económicas o falta o disminución de trabajo.

Así, entidades gremiales o empresas con personería gremial podrán hacerlo. Siempre y cuando afecte a más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400 trabajadores; a más del 10% en empresas de entre 400 y 1.000 trabajadores; y a más del 5% en empresas de más de 1.000 trabajadores. Cuando no se alcancen esos porcentajes, deberá iniciarse el trámite del Decreto N° 328/88.

Según reproduce Infocielo, durante 2018, 146 compañías solicitaron el Procedimiento Preventivo de Crisis, de los cuales 107 todavía están en trámite, 25 terminaron con acuerdo y 14 fracasaron en la negociación, según el informe de la Jefatura de Gabinete.

Mientras que en 2017, sólo se registraron 66, es decir, menos de la mitad de los solicitados en 2018, según la información oficial.

La mayor había sido después de la crisis del 2001: fueron 379, de acuerdo a lo publicado por el diario La Nación en base a información oficial. La posterior, la del gobierno de Cambiemos del año pasado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.