La Municipalidad de La Costa firmó un convenio con la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata para que aquellos alumnos que hayan realizado en nivel terciario de la carrera puedan cursar en La Costa las materias necesarias para obtener la Licenciatura.
La rúbrica del acuerdo se concretó entre el intendente de La Costa, Juan Pablo de Jesús, y el decano de la Facultad de Trabajo Social de La Plata, Néstor Artiñano. Además estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social, Facundo Nores, y el secretario de Educación, Néstor Filomeno.
“La Licenciatura es un título que se otorga a nivel universitario. Actualmente la Ley Federal de Trabajo Social exige que el título sea universitario y existía una demanda de hace algunos años sobre la necesidad de generar opciones para que los egresados de terciario puedan acceder al mismo”, explicó Artiñano.
De esta forma, a través de la articulación con las Universidades, los estudiantes podrán concretar el tramo correspondiente para obtener su Licenciatura en Trabajo Social. “Esto es producto de una articulación entre varias universidades que armamos una propuesta de ciclo de complementación curricular para poder trabajarlo en toda la provincia de Buenos Aires”, indicó el decano.
En el caso de La Costa hay alrededor de 100 inscriptos y están estipulados dos años de cursada que se desarrollarán los viernes por la tarde y sábados todo el día, con un equipo docente de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.