28/05/2019 | Noticias | Sociedad

El deplorable estado de una escuela marplatense: no tiene ventanas y los alumnos asisten con frazadas

La directora contó que les hicieron retirar los vidrios que una empresa local donó para que existiera “ventilación” tras la trágica explosión en Moreno. Nunca se volvieron a poner.


Alumnos con frazadas, ventanas sin vidrio, calefactores destrozados... Esa es la realidad de la escuela secundaria Nº 33 de Mar del Plata, que demostró una vez más la realidad de gran parte de las escuelas públicas en la provincia.

Según pudo saber Infocielo, el Concejo Escolar realizó dos procesos licitatorios para contratar una empresa que pueda realizar los trabajos, pero en ambos casos no se consiguieron oferentes para realizar las tareas de reparación.

Desde el Concejo aseguran que si vuelve a pasar lo mismo, realizarán un procedimiento administrativo de contratación directa para llevar adelante el trabajo y evitar la demora de las obras.

Mientras tanto, los alumnos asisten a clases tapados de camperas y frazadas para soportar el frío.

Según contó el diario marplatense La Capital, el establecimiento recibió una donación de vidrios por parte de una empresa, lo que permitió que se pudiera cubrir las aberturas en ventanas fijas. Sin embargo, desde el gobierno de la Provincia reforzaron una serie de inspecciones a raíz de la trágica explosión en la escuela de Moreno, en el que falleció una docente y un auxiliar el año pasado. Eso determinó que se retiren parte de las aberturas cubiertas para permitir la ventilación.

“Yo estaba totalmente de acuerdo, por eso las saqué esperanzada de que iban a volver con nuevas ventanas. Pero eso nunca pasó y tuvimos que cubrirlas con cartones”, expresó con malestar la directora de la escuela, Claudia Luengo.

Ahora, la comunidad educativa está a la espera de una respuesta de parte del gobierno de María Eugenia Vidal para que se pueda resolver el conflicto, antes de que llegue la época con las temperaturas más bajas en el año.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.