02/07/2019 | Noticias | Sociedad

Tras un año de agonía falleció un ciclista que se había accidentado en el autódromo de Balcarce

Había sufrido un traumatismo craneal al colisionar con un bloque de hormigón.


El ciclista de Tres Arroyos Carlos Pidal murió en la tarde de este lunes mientras se encontraba internado y bajo tratamiento en un centro de salud de la ciudad de Mar del Plata. 

Se trata del deportista que había sufrido un grave accidente a metros del lugar donde perdiera la vida el automovilista Guido Falaschi y por el cual se cerró el autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce.

Si bien el incidente se había producido el 1 de mayo del 2018, Pidal nunca pudo sobreponerse a las lesiones que había sufrido en ese momento. Por el golpe, el deportista sufrió traumatismos varios y una lesión que puso en riesgo su masa encefálica, además de contusiones, fracturas y múltiples escoriaciones.

La mayor consecuencia que le trajo el accidente fue el aumento de la cantidad de líquido cefalorraquídeo en las cavidades del cerebro, por lo cual se le colocaron plaquetas para reemplazar los huesos faltantes y un botón gástrico, ya que no podía ingerir alimentos. Durante todo este tiempo el ciclista continuó internado en el mismo sanatorio donde había sido derivado en mayo y desde entonces su evolución fue mínima.

El incidente

Carlos Pidal circulaba en pelotón, ya había pasado por debajo del puente y se disponía a entrar a la última curva del trazado serrano. Según testigos, el competidor que venía delante de Pidal pudo hacer una maniobra de esquive de un importante bloque de hormigón que se encontraba al borde de la pista pero éste no logró visualizarlo y dio de lleno contra él.

El impacto fue a más de 50 kilómetros por hora y causó serias lesiones en la cabeza del ciclista. El incidente ocurrió mientras se desarrollaba el festival ciclístico “Día del Trabajador” organizado por el Cicles Club Balcarce y fiscalizado por la Federación Regional Mar y Sierras.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.