Esta es la semana más fría del año, sobre todo si tenemos en cuenta los que se viene en los próximos cuatro días", dijo Lucas Berengua, del Servicio Meteorológico Nacional. El frío no da tregua en la Ciudad de Buenos Aires. Las bajas temperaturas se van a intensificar y, lo que representa sólo una incomodidad para algunos, para otros puede significar un riesgo serio para su vida. Anteayer falleció una persona que dormía sobre la calle Perú al 400, en el barrio de Monserrat. Esta tarde, a partir de las 18 en el estadio de River Plate, la ONG Red Solidaria ofrecerá abrigo y comida para los que estén en situación de calle.
"Esta noche estaremos en el Monumental para ver cómo podemos ayudar a esta gente. Recibiremos abrigo y comida. La idea es también ver si podemos llevarlos a recorrer el estadio para que estén la mayor cantidad de tiempo a resguardo", dijo Juan Carr, quien preside Red Solidaria. Esta noche en la ciudad se esperan mínimas de siete grados con una sensación térmica de un grado. La noche más fría será la del sábado con mínimas de un grado en la ciudad y temperaturas bajo cero en el conurbano con posibles heladas. Esta ola de frío polar despertó una alerta en las autoridades por temor a que pueda haber otros fallecidos.
Según el censo de personas que pernoctan a la intemperie realizado a fines de abril pasado por la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad, el universo alcanza los 1.146 individuos, informaron a La Nación fuentes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño. El año pasado se contabilizaron 1.091 y en 2017, 1066. Ayudarlas, llamando a alguno de los números de emergencia o brindándoles un abrigo y comida caliente, es muy importante porque se incrementan los riesgos de hipotermia.
Sobre el potencial riesgo para la salud, el cardiólogo del Sanatorio Modelo de Caseros, Gabriel Lapman, explica:"Depende de las características nutricionales de la persona, va a variar el tiempo que pueda estar al intemperie. Quizás una persona en situación de calle no se alimentó en varios días, Se sabe que cuando baja por debajo de los 35 grados ya es una hipotermia severa. Los síntomas se caracterizan por el balbuceo, nauseas, vómitos, pulso débil, caída de la presión arterial, entre otros. Los más grandes y los más chicos son los que más riesgo de vida tienen".
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.