03/07/2019 | Noticias | Sociedad

River abre sus puertas para solidarizarse con la gente en situación de calle

La iniciativa surgió a partir de una propuesta de Red Solidaria por las bajas temperaturas que se registrarán en las próximas horas. El Museo River abrirá sus puertas por la noche.


Esta es la semana más fría del año, sobre todo si tenemos en cuenta los que se viene en los próximos cuatro días", dijo Lucas Berengua, del Servicio Meteorológico Nacional. El frío no da tregua en la Ciudad de Buenos Aires. Las bajas temperaturas se van a intensificar y, lo que representa sólo una incomodidad para algunos, para otros puede significar un riesgo serio para su vida. Anteayer falleció una persona que dormía sobre la calle Perú al 400, en el barrio de Monserrat. Esta tarde, a partir de las 18 en el estadio de River Plate, la ONG Red Solidaria ofrecerá abrigo y comida para los que estén en situación de calle.

"Esta noche estaremos en el Monumental para ver cómo podemos ayudar a esta gente. Recibiremos abrigo y comida. La idea es también ver si podemos llevarlos a recorrer el estadio para que estén la mayor cantidad de tiempo a resguardo", dijo Juan Carr, quien preside Red Solidaria. Esta noche en la ciudad se esperan mínimas de siete grados con una sensación térmica de un grado. La noche más fría será la del sábado con mínimas de un grado en la ciudad y temperaturas bajo cero en el conurbano con posibles heladas. Esta ola de frío polar despertó una alerta en las autoridades por temor a que pueda haber otros fallecidos.

Según el censo de personas que pernoctan a la intemperie realizado a fines de abril pasado por la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad, el universo alcanza los 1.146 individuos, informaron a La Nación fuentes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño. El año pasado se contabilizaron 1.091 y en 2017, 1066. Ayudarlas, llamando a alguno de los números de emergencia o brindándoles un abrigo y comida caliente, es muy importante porque se incrementan los riesgos de hipotermia.

Sobre el potencial riesgo para la salud, el cardiólogo del Sanatorio Modelo de Caseros, Gabriel Lapman, explica:"Depende de las características nutricionales de la persona, va a variar el tiempo que pueda estar al intemperie. Quizás una persona en situación de calle no se alimentó en varios días, Se sabe que cuando baja por debajo de los 35 grados ya es una hipotermia severa. Los síntomas se caracterizan por el balbuceo, nauseas, vómitos, pulso débil, caída de la presión arterial, entre otros. Los más grandes y los más chicos son los que más riesgo de vida tienen".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.