04/07/2019 | Noticias | Sociedad

El 12 de julio habrá paro de colectivos en las provincias

Lo decidió la UTA, ante la negativa de la cámara empresaria de otorgar el mismo aumento que el gremio cerró en CABA.


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) exige un aumento paritario del 20% más un bono de $ 16.000, como se acordó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Roberto Fernández, el secretario general de la UTA, anticipó que el jueves 12 de julio “realizaremos un paro en todas las empresas y las provincias que no paguen el salario que acordamos en la Capital Federal". Se trata de un sueldo básico de $ 41.000, que luego de agosto ascenderá a $ 45.000.


Según la UTA, el miércoles 11 de julio vence una “conciliación voluntaria” que el sindicato adoptó para favorecer las negociaciones. Sin embargo, Fernández denunció en un reportaje concedido a Cadena 3 que "no se encontró siquiera una respuesta que se acerque mínimamente a la pretensión de recomposición salarial para los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros del interior del país. Los empresarios hablan de que los gobiernos provinciales no les dan subsidios. Es un tema que tienen que arreglar entre ellos…".


Gustavo Mira, tesorero de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap), señaló que se solicitó por escrito que se cite para el mismo jueves 12 a las máximas autoridades de transporte a nivel nacional y a las autoridades provinciales de cada jurisdicción "a los fines de que todos nos sentemos en la mesa y se fije una política de transporte a futuro".


No obstante, Fernández aseguró que el problema radica precisamente en la negativa sistemática a discutir del sector empresario. Y también cargó contra las autoridades nacionales y provinciales, a quienes responsabilizó por la situación que atraviesan tanto los trabajadores de la actividad como los usuarios de los servicios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.