El buscador fue creado en 2009, tiene sede en Berlín y trabaja junto a Bing, una herramienta de Google. El programa al que pertenece Ecosia tiene como meta plantar más de 1.000 millones de árboles alrededor del mundo antes de 2025.
Ecosia genera ingresos con los anuncios que salen en los resultados de búsqueda y destina el 80% en proyectos de reforestación organizados por asociaciones como WeForest, según informa Infobae. Además, contribuyen en la economía de la zona, pues su proyecto contempla empoderar a las comunidades originarias.
Este motor de búsqueda cobró relevancia a partir del incendio de la selva Amazonas, que ya lleva 17 días. Ante esta situación, hubo internautas que comenzaron a pedir por las redes sociales que la gente utilice Ecosia, porque podría invertir en reforestar esta importante selva.
Los usuarios sólo necesitan utilizar esta herramienta para hacer una búsqueda en internet. Para ello, se puede teclear directamente en la barra superior de búsqueda ecosia.org y al dar click, se abrirá la página de inicio; otra opción es descargar la extensión en Firefox, Chrome o Edge y ponerlo como buscador determinado; para el móvil está la alternativa de descargar la aplicación.
En la página de inicio de Ecosia hay un contador de la cantidad de árboles que fueron plantados a partir de esta iniciativa. Además, cuando se realiza una búsqueda, en la barra de herramientas superior aparece el contador personal del usuario, con la cantidad de búsquedas efectuadas con Ecosia; para que la empresa plante un árbol se necesitan 45 búsquedas.
18 de julio. El conductor, de 41 años, alegó que no había advertido la presencia de la víctima, que murió en el acto tras ser aplastado con las ruedas traseras del rodado.
18 de julio. Un grupo de vecinos se presentó este jueves en el Juzgado en lo Civil y Comercial N° 7 de Mar del Plata para solicitar formalmente la reactivación de la obra de defensa costera.
18 de julio. Tras 5 meses sin cambios, el gobierno bonaerense aplicó un aumento del 25,4% en la Verificación Técnica Vehicular. Ya rigen las nuevas tarifas: cuánto cuesta sacar la oblea y quiénes no la pagan.
18 de julio. Una joven de 29 años fue a buscar una garrafa que su hermano había dejado en empeño, pero terminó denunciando al dueño de la casa por amenazas de muerte. La Policía allanó el domicilio y encontró municiones de distintos calibres.
17 de julio. El hombre fue contactado vía telefónica y le hicieron creer que tenía disponible un beneficio, artimaña con la cual obtuvieron sus datos bancarios y extrajeron $ 950.000 de su cuenta.
17 de julio. Ya no hace falta ir al hospital para una consulta médica básica: cualquier persona que viva en la provincia de Buenos Aires podrá acceder desde su celular o compu a atención clínica y pediátrica. Cómo funciona Mi Salud Digital y qué cambia en la vida cotidiana.
17 de julio. Permite financiar hasta en 72 meses con tasa fija en pesos y no es necesario ser cliente de la entidad: sólo basta con presentar el DNI en alguna de las más de 500 concesionarias adheridas.
17 de julio. Chacareras, zambas y guitarreadas reúnen multitudes cada fin de semana. Las peñas folklóricas viven un verdadero renacer en Dolores, con jóvenes protagonistas y formas distintas de celebrar la identidad argentina. Referentes del fenómeno lo analizan para ENTRELINEAS.info.