Finalmente, desde este miércoles el mate ya forma parte de los emojis disponibles en Whatsapp y otras aplicaciones móviles, luego de ser aprobada e incorporada por la organización que regula estos símbolos a nivel internacional.
El emoji del mate es una invención de un grupo de diseñadores y entusiastas argentinos. Así, Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra, lograron el propósito de que todos mediante un celular podamos enviar el emoji del mate en un chat.
La nueva incorporación tiene detrás más de un año de trabajo. Fue en marzo de 2018 cuando el equipo envió un documento de casi 40 páginas al Consorcio Unicode para argumentar la importancia de la incorporación de la infusión más popular del país a sus opciones.
Además del diseño, la entidad, que recibe millones de solicitudes anuales, evalúa que las propuestas tengan representatividad cultural.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales